Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

1 de noviembre de 2016

Videos



ADÓPTAME








TERNURA, PURO AMOR




CRUELDAD




LOS PERROS DEL CAMINO EN REPORTAJES, 
NOTAS, PROGRAMAS DE TV.




PERROS ABANDONADOS


6 de junio de 2013

"Frío mañanero con el Mega"

Siempre que llueve, me desespera pensar en ellos los perros del camino, estén pasando frío, y lo que es peor, hambre, con su guatita vacía. Arreglo mi agenda para que me alcance el tiempo para todo, que cada día me parece mas corto para disfrutar lo que la vida me ha regalado, vivir.   Debe ser la lluvia, me llaman a mi celular  periodistas de diferentes canales para solicitar  hacer una nota, ningún problema, pero bajo algunas condiciones les digo, ¿cuales?, no dar las direcciones de los caminos que recorro, de lo contrario, no lo hago.  Uno de ellos que venía recomendado aceptó.

Al día siguiente de la fuerte lluvia que cayó sobre nuestra ciudad, me llama la periodista e incentiva comprometiéndose a poner ellos el alimento que paso a comprar cada vez que voy, son sesenta kilos, del pellet más económico que encuentro, lamentablemente no se pudo por que a mi me dan boleta, no factura, y al canal no le servía.  No importa, habrá que esperar que la periodista se acuerde de lo prometido.  A pesar de ser el mas barato, les alimenta, les quita el hambre y los mantiene vivos en su lucha de sobre vivir.

Nos encontramos con  Katherine,  del canal de televisión Megavisión, queriendo plasmar en una nota las condiciones de pobreza y frío  que vivían los perros  del camino.

La mañana amaneció radiante, la cordillera magestuosa en todo su explendor, el aire se respiraba distinto, el sol iluminaba mas. Ellos habrían pasado una horrible noche con tanta lluvia sobre sus cabezas, pero  confío  en su inteligencia e instinto  que han aprendido a cobijarse entre los cerros de las cuestas, debajo de las rocas o sencillamente en un hoyo sobre la tierra. De ellos siempre aprendo. Admiro su fuerza y valentía.

Llego al lugar, ellos, todos apenas me detengo corren hacia donde estoy, para mi es normal  cuando han sido meses y meses intentando que vuelvan a tener confianza en un humano, ese humano soy yo, alguien que les demuestra que los ama por lo que son, sin importar de donde vienen, como vienen y como están. Total, llevo décadas haciendo lo que elegí voluntariamente gratis,  preocuparme del perro abandonado en general. Confieso que cuando comencé en esto, fue muy sacrificado, duro, que cada viaje costaba mis exquisitas lágrimas mariconas, que caen cuando no las quiero presente, sin comida, sin estudios veterinarios para darles los primeros auxilios,  cada vez iba cayendo en un hoyo sin poder hacer que la gente empezara a tomar conciencia lo que significa tener una mascota, y que aceptando a esa mascota, tienes la obligación de hacerte responsable de ella, a como de lugar. Aqui no hay peros que valgan para abandonarla, una mascota es para toda la vida, y eres responsable de tu rosa, como decía el Principito. Me encantan las rosas.


Están con verdadera hambre, los toco para ver si están mojados, pero la naturaleza es muy sabia, algunos tienen dos o tres capas de pelos sobre su cuerpo, otros son de solo una, son los que mas pasan frío. Comen apresurados como si no les fuera alcanzar.

El viento cordillerano se hace sentir en mi rostro, mi bendita bufanda roja protege mi garganta, está frío el ambiente,   la mañana sigue estando hermosa, el sol apenas entibia, igual hay algunos como los negritos tristes sentados esperando que algún rayito de sol, les caiga sobre sus cuerpos de pelito corto.


Siento pena por ellos, por Dios que me ha costado que vuelvan a sonreir, por intenciones y ganas no me quedo. Fueron abandonados después de ese mal reportaje que dió televisión nacional, eran cuatro hermanos, todos negros, todos con collar rojo con verde. Eran hermosos de piel cuando los abandonaron, luego por peleas, deterioro, abandono, esa piel hermosa se fue haciendo tira, dejando cicatrices marcadas mas que en su cuerpo en sus ojos. Hoy solo quedan dos, los otros dos fueron atropellados. Me duele mirar los ojos tristes de un perro abandonado. Conozco la diferencia entre un abandonado y uno amado.


Pasando por uno de los sectores, al momento que ella escucha mi voz, se pone feliz y corre a mi encuentro. Creo que fue la estrella principal de toda la nota del reportaje de Megavisión. Ella es la Flaca, que se me adelantó a su presentación esperando que terminara su historia, prometo la próxima es de la Flaca, pero si tu la quieres adoptar, comunícate conmigo, no pido nada mas que responsabilidad, aceptación y amor del rico.
Ese día me encuentro con alguien que suele esconder su cara cuando me ve, deduzco que es uno de los cazadores que va a poner huaches a los cerros. Inclusive inventa que hay mas de quinientos perros, que bien vale la pena matarlos. ¡Que ganas de sacarle la cresta!, pero soy una dama.

Mientras el camarografo toma las imágenes que harán de una nota de noticias, la peor o la mejor, yo también hago lo mío. 


La perrita que ven en esta imagen que salió en el reportaje de Megavisión, es Milagros, una perra raza pitbull que fue la única que se salvó de la muerte en la camada de  cachorritos, fue salvada por una persona cuando iba en una bolsa camino abajo en el río. Con el tiempo, fue traída a esterilizar a la ciudad, y luego vuelta a ser abandonada. También, si la quieres adoptar, solo tienes que decirmelo.




La siguiente imagen es mía, la tomo justo en el momento preciso cuando el camarógrafo la está filmando. No está mal, verdad. La fotografía es una de mis fuertes.


Seguimos subiendo, la fuerte lluvia ha dejado estragos como acostumbra hacerlo en las cuestas del camino, apenas se puede transitar, además se corre el riesgo de alguna roca suelta que pueda caer.


Que mas quisiera poder continuar sacándo a gran parte de ellos de los caminos, pero es mi imposible, y si es imposible, de algo que sirva que este tipo de reportajes muestren la realidad y  hagan  a las personas tomar conciencia de lo que significa tener una mascota en nuestra familia.   No hay que olvidar nunca que ellos, los perros, también sienten, sufren, aman, y lo mas rico de todo, es que son incondicionales a nosotros, ellos nos aman sin importarle como seamos, si somos feos, borrachos, malos, buenos, lindos, gordos, flacos, pelados, peludos, ni siquiera el mal aliento les importa, etc.
Aqui se cumple el dicho que dice que el verdadero amor es ciego.
A propósito, alguien quiere adoptar al Peluche, a la Flaca, a la Milagros, o cualquier perro del camino?

El personal del Mega se fue, y mi agradecimiento al canal por haber pensado en los perros del camino.
Continúo subiendo, aun hay boquitas que me esperan, no podría olvidarme de los que mas necesitan, ellos. Veánlo en este video, como disfrutan el agua que les dejó la fuerte lluvia.


Me duele mirar los ojos tristes de 
un perro abandonado. 
Conozco la diferencia entre un abandonado y uno amado.
Amo a los perros y solo busco lo mejor para ellos, y para la sociedad.

Marcela 
losperrosdelcamino@gmail.com





13 de enero de 2013

"Cruel matanza de perros en Punta Arenas"

Hoy por la mañana me llaman a mi celular, la voz al otro lado se siente llorosa, triste, impotente, y me pide que no debo quedarme callada ante tal brutalidad acaecida en la ciudad que la vió nacer.

No lo haré.


Hoy por la madrugada en la ciudad de Punta Arenas, en el centro y sus alrededores aparecieron cuerpos inertes de perros abandonados, PERROS ASESINADOS.

Fueron alrededor de treinta y cinco perros que comúnmente acostumbraban a deambular por el centro y contornos de esa ciudad, los que se presumen que fueron envenenados.

Comienzo a buscar y me encuentro con la noticia en Radio Magallanes y en Radio Polar donde se confirma lo que me han comunicado.

Es raro mi sentimiento, un poco de sentimientos encontrados, quizás serán tantas muertes de perros inocentes que han visto y  llorado mis ojos, que a veces lo único que digo es...Son libres. Si, son libres de tanta maldad humana, empezando por el desgraciado que lo traicionó dejándolo en el abandono, dejaron de sufrir, dejaron de buscar comida en los tarros de basura de las ciudades. Trato de ver la parte positiva del perro, por que ellos no piensan.

Cuando el Sr. Obispo Bernardo Bastres, de Punta Arenas, hizo declaraciones   que no correspondían,  personalmente pedí que ojala no le dieran importancia a sus palabras, que mientras mas publicidad le daban, sus palabras tendrían eco en la gente que está en contra de la iglesia y además odia a los perros abandonados, y por decir lo que pienso, hubo personas que equivocaron su pensar al respecto pensando que yo estaba de acuerdo con dichas palabras. Que gran equivocación!

He estado en contra de las matanzas de perros desde que tengo uso de razón, cualquiera sea esta, y mas aun cuando son asesinados de manera brutal como lo vienen haciendo, donde el perro agoniza por horas sufriendo,  desgarrándose por dentro, sin tener la oportunidad de intentar siquiera salvarse.  Viví lo peor en mi infancia cuando pasaba la maldita perrera los días martes y viernes, llevándose los perros que andaban en las calles para nunca mas verles la cara. No quiero eso para mi país, ni para los niños del futuro.

Considero que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales y creen que es más facil matarlos que enseñar a sus dueños.

La solución no es la matanza de perros abandonados, son décadas repitiendo, y seguiré haciéndolo hasta mi muerte, que solo con EDUCACIÓN en tenencia responsable de mascotas, ESTERILIZACIÓN para evitar la sobre población de perros no deseados, y la FISCALIZACIÓN a los dueños irresponsables por dejar salir a sus mascotas solas a las calles, solo así habrá esperanzas de que no tengamos perros recorriendo las calles, ni abandonados en los caminos de nuestro país.

Una semana antes que el Sr. Sebastián Piñera saliera elegido presidente de nuestro pais, tuve la oportunidad de estar sentada a su lado  en un programa de Canal 13, en ese entonces, le pedí carecidamente que por favor se preocupara del problema social que nos atañe como sociedad referente a los perros abandonados. Claro, fue antes que saliera elegido, en ese momento, mirándome a los ojos prometió que tuviera la seguridad que haría algo positivo. Hoy esta casi pronto a salir y no ha cumplido la palabra que empeñó.

Personalmente no me encuentro representada con ninguno de los políticos que dicen intentar hacer algo por los perros abandonados. De repente marco ocupado.

Imposible olvidar las imágenes de la muerte de cientos de perros inocentes acontecidas en Santiago en la comuna de San Joaquín , y hoy, nos encontramos con estas crueles y dramáticas fotografías de otras decenas de perros que no tienen culpa alguna de haber estado abandonado.



Sugerirles sobre todo a las personas de la ciudad de Punta Arenas, que no dejen salir a sus perros solos a recorrer las calles, no vaya a ser cosa que quede mas de alguna "caluguita o veneno escondido"  puesto a propósito en algún lugar.  Tratemos de evitar que mas inocentes mueran a causa de los errores humanos.
No dejes salir a tu perro solo a las calles, cuando entenderan que un perro no tiene por que estar recorriendo las calles a menos que sea tirado de una correa por una mano responsable.

Son mas de las 20 hrs. y aun se siguen encontrando cadáveres de perros asesinados.





NO MAS MATANZAS DE PERROS...Basta de tanta crueldad.
HOY HUBO MATANZA DE PERROS EN PUNTA ARENAS
LOS PERROS NO TIENEN CULPA ALGUNA, somos los humanos responsables de su cuidado y protección. DALE A COMPARTIR.LEVANTA TU VOZ POR LOS INOCENTES Y COMPARTE.


Marcela Opazo
losperrosdelcamino@gmail.com







12 de enero de 2013

"Olivia"


Olivia, significa la que ama la paz. Hermoso nombre para una perra sufrida, abandonada en un camino hace mas de un año, con sus ocho cachorritos de apenas días nacidos.    La botaron sin siquiera instuir que sucedería con ella. La abandonaron a lo que el destino le deparara.

Fue una madre muy preocupada de sus pequeños, esperaba la noche para salir a estirar sus patitas, de a poco se fue habitando al lugar que se convirtió en su mal hogar.

Tuvo la suerte de encontrarse en ese camino con personas tan tontas como yo, y lo digo con orgullo, tontas por hacer caso omiso de no botar nuestro dinero en perros, tontas por que amamos a los animales e intentamos de alguna manera tratar de mejorar su vida, la nuestra y la de los demás. Pero  llenas de amor para entregar.

Olivia, luego de criar sus cachorritos, se dieron en adopción, pero ella no ha tenido la misma suerte. Con el tiempo fue llevada a esterilizar, a sabiendas que tendría que volver nuevamente por necesidad al habitat de aquel abandono, sola, acompañada de los demás huéspedes,  pero no hay caso, Olivia quiere volver a irse de ese camino solitario, oscuro, frío en invierno, y caluroso en verano, fetido, triste, atado solo a las manos bondadosas que van a darle caricias.

Hay veces que recorre los lugares buscando algo que llene esa necesidad  de estar acompañada, le encanta recorrer, y cuando tu la pillas en algo que ha hecho sin querer, Olivia acepta su culpa y sonrié inocentemente en señal de agradecimiento y disculpándose.


Quienes conocemos de cerca el abandono, sabemos perfectamente que se siente, cuando el cuerpo no quiere caminar, ni la lengua se quiere mover, escondernos de los demás es lo mas acertado para alejarnos, irnos al cerro  y  morir en silencio. 

Olivia es de tamaño mediano, mestiza con algo de labrador, pero sus condiciones van mas allá de tener pedigree, es cariñosa, buen caracter, sumisa, inmediatamente se hace querer por los que la conocen, además tiene dotes de ser atleta, como mi Rayo, que  cada vez que Gaviota va a su camino, ella demuestra sus dones corriendo tras su auto, con la sola intención que un día logrará salir de ese camino.
Me acuerdo cuando Rayo corría tras de mi auto, y yo me quedaba hasta altas horas de la madrugada esperando que de un de repente llegara a mi puerta.


Si me has leído, y has leído entre líneas la emoción que siento al darla a conocer, sabrás que al adoptarla, podrás disfrutar de una hermosa, gran y fiel compañía, ahora ya no depende de mi, si no de ustedes, de los que fielmente pasan por esta humilde página de  perros abandonados
No te quedes solo con la lectura, empieza y demuestra que somos pioneros en marcar la diferencia, los perros del camino, estamos en todas partes de Chile, con un compartir estás ayudando para que mas perros abandonados logren tener oportunidades de pertenecer a un verdadero hogar responsable.


Si quieres adoptar a Olivia, por favor contacta a la Sra. Gabriela Jarpa  al imail: gaviota.jarpa@gmail.com, o a su celular    79844357.



Marcela Opazo
losperrosdelcamino@gmail.com




12 de enero de 2011

"Un camino"


Un camino largo, frío, caluroso, hambriento de caricias, de personas humanas verdaderas, bondadosas, compasivas, misericordiosas.

Un camino de abandono, traiciones, sufrimientos y sin sabores, penas y sentimientos olvidados, la miseria inerte del silencio entre los cerros, sin agua ni comida muriendo en el abandono.

Un camino donde siento en la piel a pesar del abrigo, el frío hielo invernal, la  nieve con la lluvia cuando moja y seca el estómago de hambre.

Un camino que sofoca el cuerpo de calor en verano por la escasez legítima del agua.

Un camino empinado, vacío, lleno de curvas, cuestas en subida y bajada, polvorientos, barrosos, secos, nostálgicos, peligross precipicios y paredes rocosas duras.


Un camino que me incita a seguir la meta de llegar arriba, al final de mis sueños.

Un camino donde hubo veces me saqué la cresta corriendo entre los cerros,
la experiencia dice hoy, camina, los años no se detienen y ellos no pueden seguir esperando.

Un camino que no es lo que yo creía, pero existe fiel a nuestra realidad, la miseria humana.

Un camino de los míos, derecha y honesta siempre con ellos, hasta el final de mis días, si  Dios  me  lo permite.

Un camino que me enseña a sobrepasar los baches que encuentro, a quitar las piedras que molestan, a cuidar las flores que florecen, a respetar la vida que en ellos existen.




Un camino solitario, negro en noches oscuras o lunas llenas.

Un camino sin prisas, sin traiciones, sin apuros, sin memoria.

Un camino que se va quedando en mi mente y en la mente de los que fielmente me siguen.

Un camino difícil de andar, sin poder encontrar la salida.

Un camino donde se corren riesgos, rompiendo en parte mis reglas, olvidando mis propios caminos de vida.

Un camino donde la muerte se apodera de los cuerpos, y me reencuentra con mi mundo.

Así son los caminos que recorro junto a mi esposo, todos desiguales, donde el tiempo pasa callado entre las rendijas de los cerros, las ramas de los árboles, mundos diferentes que pocos conocemos, realidad inexistente de los barrios altos y el mundo de la plata que a nosotros nos serviría para llevar a cabo mis sueños.

Da lo mismo el nombre del camino, pero existen cientos de caminos como los que recorro.
Un día sin querer llegué a un camino, y ese día, el destino marcó y detuvo parte de mis caminos.
Quisiera soñar caminos como lo dijo alguna vez Antonio, caminos vacíos, sin mascotas abandonados.

Cuando veas que el camino se estrecha, no desesperes.
A quién tiene sueños, siempre habrá caminos nuevos para llegar a ellos.
Seguiré soñando...

NO MAS ABANDONO DE PERROS



Marcela Opazo Castro
http://www.losperrosdelcamino.cl
http://losperrosdelcamino.blogspot.com

Nota: la música del video es sin querer, pertenece a mi amado Calamaro, es un cd. original que va conmigo por todas partes.

30 de diciembre de 2010

"Catalina Francisca"

Cierto día subiendo, recorriendo cerros, escucho a lo lejos ladridos de voces conocidas por su raza, no puede ser, son poodles. La tarde caía sobre el cajón, el viento golpeaba fuerte las ramas de los árboles. Al imaginar su raza en mi mente, presentía tremendo sufrimiento que sentirían, el abandono, el peor de todos. Sus ladridos eran tristes como si tuvieran sus corazones rotos. Empezamos a buscarlos, sus ladridos comenzaban alejarse. Los imaginaba amarrados a los malditos huaches sin tener opción de sacárselos. Los ladridos seguían, pero en caminos diferentes, cada vez que nosotros nos acercábamos, ellos se cambiaban de lugar, lo que verificaba a mis oídos que estaban sueltos. La hora pasaba, la oscuridad se dejaba caer silenciosa rápidamente entre los cerros, las sombras, árboles y ramajes varios. Nada que hacer por ese día. Solo dejar comida suficiente y un tiesto con agua.
Adentrarse entre esos cerros de noche es buscar peligros, y no poder salir. Cuando uno lo hace sin saber a lo que se expone, estando ya en el baile, se desorienta, no sabe para donde arrancar, en vez de ir a las afueras, se va adentrando cada vez mas en aquella selva para muchos desconocida, selva que se lleva la vida de los animales, con mayor razón la de los humanos.

Al día siguiente volvimos a subir, con el solo pensamiento de saber si aún estaban con vida. Había poco alimento, poca agua, buen indicio, ello significaba que algo se habían alimentado. Nada de nada, ni siquiera un gemido, un ladrido.

El día lunes me llama mi querida amiga Loreto, con desesperación en su voz. Marce, dejaron tres poodles, uno café, otro beige y el blanquito está atropellado moribundo. Loreto dejó todo, lo subió a su auto, lo llevó a la clínica con la intención de salvarlo o ayudarlo a dormir en forma digna. Pasaron los días, el poodle blanco no logró sobrevivir.

Con la esperanza de encontrarlos a los otros dos sobrevivientes, subía a diario para ganarme su confianza, nunca los vi, pero yo sabía que estaban vivos. Con Loreto seguíamos dejando su alimentación, su agua, imperdonable era que nos olvidáramos. Llegaron las lluvias de invierno, morirán, nos decíamos, pero no nos daban opción de acercamiento. Solo nosotras sabíamos que ellos existían, si por alguna razón a Lore no le alcanzaba el alimento, me avisaba y yo subía a respaldarla, pero nunca los dejábamos sin su ración. Con el tiempo fueron tomando algo de confianza, aprendieron que días, que hora, nosotras nos aparecíamos por ese camino. En medio de las ramas nos miraban, nos sentíamos observadas, no hacíamos nada, solo los saludábamos casi a gritos para que reconocieran nuestras voces. Al momento de subirnos a nuestros vehículos, ellos se acercaban, pero siempre pendiente, estar atentos en caso que nos devolviéramos. Un día al mirar por el espejo retrovisor veo que van siguiendo mi auto, al rato no los vi mas, supuse que se habían devuelto.


A la semana siguiente, antes de subir al camino paso a saludar a mi querida amiga Carmen, cuando de repente se me viene encima una perra café, sucia, pelada, hedionda. Mi asombro fue grande y le pregunto: ¿Qué haces aquí?...la conoces?...sí, y le cuento la historia desde cuando llegó. Ella le llamaba laucha. O sea que ese día sábado ella siguió a mi auto, olió que yo entré a casa de mi amiga, y se quedó intuyendo que me encontraría, que un día llegaría ahí. Y así fue.

Volví a verla a la semana siguiente,
imposible olvidarme de ella, llevarle su comida especial, continuar con el tratamiento, era un deber y propósito recuperarla.
Hasta que un día Eduardo me dice que había entrado en celo, y por ende donde hay perros machos, perras en celo, se cruzan. No sabía que hacer, llamo a mi gran amiga Morita, quien al saberlo, de inmediato fue la primera en incentivarme, tráela, me dijo, pero a donde?. En mi casa está Rayo, no puedo llevarla. A lo que me contesta, a la mía. No podía creerlo, Dios me estaba dando la oportunidad de sacarla del camino, las palabras de mi padre llenan mi mente, cuando se nos presentan oportunidades, debemos aprovecharlas, de lo contrario jamás hubiese realizado aquel programa de Canal 13. La vida te da sorpresas.
De bajada por la noche la paso a buscar, ella sabe que está en buenas manos, va confiada, me la llevo donde Morita, ahí le doy su primer baño, le hago su primer corte de peluquería. Me asombra que ya tenga pelo casi en todo su cuerpo, solo faltan los codos y parte de sus orejitas. Aun tiene heridas. Luce orgullosa su collar.


Su piel ya está en recuperación, pero falta lo mas importante, quitarle la tristeza de sus ojos, esa tristeza que solo conoce el abandono y la traición. Aun me quedaba mucho por hacer. Sus ojos se iban en mi mente, esa pena profunda me motivaba a seguir. Por que será que siempre me voy por los mas desválidos?, por los mas necesitados. Termina su celo, la voy a buscar y me la llevo a mi casa. Debo seguir recuperándola para poder entregarla en adopción, de lo contrario nadie la querrá.

En casa comienza a ganarse el cariño de mi gente, aprende a respetar a mis perros, me percato que es obediente, entendida, tremendamente humilde.
Decido esterilizarla a sabiendas que yo sufriré sus dolores post operatorios, todo va bien, y mejor aún cuando descubro que es capaz de subirse a la cama. Desde ese momento le llamo la señora.
A medida que pasa los días, me voy dando cuenta de su caracter, es tranquila, cariñosa, insegura, temerosa, cuando siente miedo su corazón se llega a salir de su pecho, no le gustan las lluvias, tampoco el sonido del teléfono, aprendió a quitarle la pelota a nuestro Rayo Boy, lucha por una de mis manos para que la acaricie, y si mi mano no puede, busca otra. Se da cuenta que todas las manos de mi casa están siempre ocupadas. Se sienta a esperar sin pedir, solo espera a que haya una mano libre para acariciar. No importa donde esté esa mano, ella la busca y la encuentra.

Ahi empieza mi preocupación, Catita, está esterilizada, recuperada ya al cien por ciento, debo cumplir mi palabra, buscar una familia con valores que la acepte como es, le tomo fotos, la subo a páginas con la sola intención de devolverle lo que un día le quitaron, el amor de mascota. Son decenas los llamados. No puedo entregarla al primero, trato de buscar la familia mas parecida a nosotros con el temor que ya no quiera irse de mi hogar.
Facebook, me devuelve el encuentro de una compañera de juventud que por años he dejado de ver, Patricia me llama para pedirmela en adopción. A ojos cerrados se la voy a dejar a su casa, ellos la reciben de mil amores, será su única mascota, la mas esperada luego de haber sobrepasado la muerte de su anterior perro, han pasado casi dos años de no tenerlo.

Confiando en ella se la dejo. Me despido, veo lágrimas en sus ojos, esas lágrimas no me las pude sacar durante toda la vuelta, solo pensaba en ella, llegamos a casa, algo había en mi casa que no estaba, mis ojos la buscaban sin encontrarla. Esa noche me costó quedarme dormida, mi pensamiento estaba con ella.

Al día siguiente llamo a Patricia, me dice que todo está bien, me quedo tranquila, cuando al rato me vuelve ella a llamar para decirme que no, que no estaba bien, que Catita ha llorado toda la noche con su cabecita mirando por la ventana a la calle, no quiere comer, ni siquiera tomar agua. Mis lágrimas comienzan a caer. No, nunca mas me digo. Me dicen que tengo que dar tiempo, que aun es luego para que se acostumbre.
No hay tiempo para mí cuando sus lágrimas llegaron a mi corazón.
Mi corazón se hunde.
Me subo al auto y parto.
Llegando a la casa, ella me está esperando, solo mirarnos bastó para decidir que me la llevaría nuevamente a mi casa. Se sube al auto feliz, su cola se mueve como plumero de un lado a otro, va contenta, sus ojos empiezan a brillar, Catita llora, es la vuelta al hogar.

Durante el camino le converso:
Sabes Catita, ha sido una de las noches mas largas que he pasado, no he dejado de pensar en tí, me siento culpable de no darte lo que tu quieres, debes saber que antes que tu hay mas perros dueños de mis caricias, ellos están por muchos mas años. Ella solo me mira, a ratos pasa su lengua sobre mi mano, quiero imaginar que me entiende. Si tu crees poder soportar la espera de que mis manos te acaricien, no ponerte celosa ni siquiera con Rayo cuando le muerdes sus patitas para quitarlo de mis brazos, si tienes tanta paciencia para esperar, esta es tu oportunidad de quedarte, sin condiciones...pero una cosa te puedo asegurar, que jamás te abandonaremos.

Mientras manejo, acariciando a ratos su lomo, ella va tranquila, confiada, mis lágrimas no cesan de caer. Llegamos a casa, se baja corriendo, le ha cambiado la vida, se la recorre toda, a cada perro olfatea saludándolo como tratando de verificar que no se equivocó, se va directo al patio, se toma casi toda el agua. Al rato duerme, pero duerme durante todo el día y la noche.


Desde ese momento Cata es parte de mi hogar, es la compañera de Rayo, ambos son parte de nuestra familia. Aprendió a jugar, a quitarle el quién vive a los demás por una pelota de tenis a esperar pacientemente que unas manos estén desocupadas, y cuando las ve desocupadas se tira a ellas como abeja a la miel...jajaja...esa es mi Cata, una perra cobarde, que le tiene pavor a la lluvia y al viento, a la campana del teléfono, que no le gusta estar sola y su mejor manera de demostrarlo es protestar tirando la ropa al suelo en el patio, tiene una fuerza de voluntad increíble para hacer dietas y bajar de peso cuando yo no estoy, Catita es ella, así la aceptamos, le entregamos lo mejor de nosotros sabiendo que nosotros para ella somos lo mejor que le ha pasado en su vida, y lo que es sublime, es que Catita nos ama con solo mirarnos.


Mirarla como está hoy nos llena de emoción, sobre todo saberla feliz dentro de nuestro hogar, ella ocupa su propio lugar, lugar que se ha ganado con paciencia y bondad.

Hoy observo sus ojos, los comparo con la primera foto que le tomé, hay una enorme distancia desde aquel día y el de hoy.

Tal vez se pregunten ¿que pasó con su hermano?...hasta el día de hoy lo busco, sigo dejando su comida y agua en el mismo lugar, cuando vuelvo no encuentro, eso me da pauta a soñar que aun vive. Últimamente no lo he visto, quiero seguir soñando que lo encontraré, he llevado a Catita al lugar, pero ella se asusta y se vuelve a subir. Los perros tienen recuerdos, esos recuerdos también los perturban.

Término de año, es rico compartir que no todo en la vida es triste, de todas esas tristezas vividas, dejalas que se las lleve el año viejo, toma lo bueno de este año, cúbrelo de abrazos apretados para llevarlos al siguiente año. Todo lo negativo dejalo atrás, no vuelvas a mirar, lo que te dañó, ya dañó, ahora levanta tu cara, mira de frente y avanza, esa soy soy. Un ser humano como muchos de los que se acercan a esta página a leer mis palabras, un ser humano que disfruta tanto sus alegrías como sus penas, sabiendo que el bien siempre triunfa sobre el mal, y que la maldad tarde o temprano se devuelve. Haz el bien sin mirar a quien. Cerrando círculos.

Todo engrandece...hasta el amor a los perros.

Solo hay que saber entregarlo...Dios multiplica el amor.


FELIZ
"AÑO NUEVO"

Les desea


LOS PERROS DEL CAMINO





25 de septiembre de 2010

"Sakura"

Me extraña ver un vehículo estacionado a mitad de la poca y nada berma existente en el camino. Me detengo siempre imaginando que están dejando a un perro nuevo abandonado en el sector, me acerco a ellos con la intención de saber que sucede. Hoy hice lo mismo, me detengo, me acerco a ellos silencionamente, es una familia de cuatro personas, saludo, me responden, no es un perro el que están abandonando, los miro a sus ojos, sus ojos están brillantes, hay lágrimas de pena, llegan a estar rojos de tanto llorar, miro hacia el suelo, veo un bulto pequeño envuelto en una toalla blanca.

Nada que decir. Lo siento, dije. La pena, sin querer se logra meter en mi mente al recordar los perros abandonado encontrados atropellados muertos, que nosotros hemos enterrado sin haber sido sus dueños.
Es extraño ver que esa familia haya pensado en enterrar a su querida mascota Sakura en el camino, donde las mascotas son tiradas por la puertas de autos en movimientos, ellos la han llevado en forma delicada para darle sepúltura.

Sakura murió de cáncer a la mama, tenía siete años de vida, siete años donde disfrutó de una bella familia que la amó hasta el último de sus suspiros. Pienso, si toda la gente tuviera la humanidad enorme de esta familia, nuestro mundo sería otro mundo, mejor cada día. Creo que aún es tiempo de arrepentimiento en abandonar mascotas inocentes. Quiero pensar que se puede!.

Mientras el padre cava la fosa con chuzo y pala, conversamos, me cuentan la pena tan grande que están pasando, lo que fue la vida de Sakura, me apena, pero por dentro siempre positiva pienso, trato de darles consuelo en mis palabras, ellos al fin y al cabo le han cumplido a su mascota como debe ser. Les comento que yo tengo un cementerio de perritos en mi casa, ellos me explican el por que no podían enterrarla en la de ellos. La pena seguirá por días, semanas. Su dueña no deja de llorar, su madre la abraza. La tarde cae sigilosamente en el camino, está fría la tarde. Su hermana pequeña busca flores para poner encima de las piedras.


Ya con el corazón mas consolado nos despedimos, Sakura descanza en paz en un terreno solitario, con árboles que se mecen al viento, noches silenciosas donde hay cientos de ojitos a la espera de que alguien se fije en ellos. Hoy hay otra mascota mas en el camino, una mascota que fue amada y respetada por una gran familia. Cientos de lágrimas derramadas por un ser que lo dió todo.

La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal. Mientras sigamos teniendo su recuerdo en nosotros, nadie que muera, morirá.

Me subo a mi auto, sigo mi camino soñando que ojala todas las familias que tienen mascotas, se parecieran a esta que hoy tuve el privilegio de conocer. No existirían los perros del camino y nuestro universo tendría mas esperanzas de salvación humana.


NO MAS ABANDONO DE PERROS.

Marcela Opazo C.

1 de septiembre de 2010

"Pasamos Agosto..."


Yuuuupiiii...pasamos Agosto, Gracias a Dios...que increíble. Pensé que no lo lograríamos, que en parte dejarlos a ellos me sería dificil, pero Dios está con nosotros. Me entrego a su destino. Quien entiende comprende, "pasamos agosto" es una expresión chilena, es volver a la vida pensando que el frío, las lluvias, la nieve, ya se fueron. Se vienen camadas nuevas, oportunidades necesarias.

Personas que han sido maravillosas, ya me puedo morir tranquila.
Agosto es un mes que a muchos no nos gusta, llegó el bicentenario, yo sin tiempo entre ir y venir, es mas importante el ser humano que un perro, he tenido que dejar a mis perros por el ser humano mas lindo de la tierra.

No tengo ganas de estar...quizás mas adelante, hoy no hay fotos de perros, pero si la bandera mas linda que encuentro, es mi bandera chilena, la que el año pasado flameó al viento playero que la hacía moverse toda coqueta. Seguiré en silencio como siempre, que no sepa tu mano derecha lo que hace la izquierda, pero igual dan ganas de gritar todo lo que veo, todo lo hago para sacarlos adelante.


Llegó Septiembre, mes de la patria, del Bicentenario...mes de desapariciones de perros en todos lados, circos con animales que necesitan comidas, cuidado, vigila decía mi padre, hay que estar alertas en los supermercados, en las ferias, todo lugar público donde se encuentren perros abandonados. Alerta al mil por ciento. Alerta en los caminos lejanos, son los mas silenciosos, los mas tristes.

Agradecimientos para todos los que se dan el trabajo de leer, de seguirme, de escribir, de adoptar a un abandonado, MUCHAS GRACIAS.

Y a pesar de todo hoy sigo disfrutando mi vida como siempre...amo la vida, no hay nada ni nadie que me lo quite...la partida será cuando ese supremo lo decida.

Por lo menos El, aun vive...Te amo, padre mío.

Hasta pronto, despidiéndome.

Marcela.


NO MAS PERROS ABANDONADOS

4 de mayo de 2010

Casimiro

Cada vez que llegábamos al camino,Casimiro a pesar de estar medio sordito, medio ciego, era el primero en llegar, tal cual lo demuestran estas fotos tomadas con la cámara de un celular.
Casimiro llegaba feliz, contento, moviendo su cola como diciendo que riiico, ya llegaste, que me trajiste...sus ojos brillaban, me olfateaba por todos lados para verificar que era yo...jajaja...era tan especial con nosotros, y a pesar de estar viviendo en el camino, a pesar que lo dejaron abandonado, Casimiro nunca estuvo abandonado, tuvo su comida especial, atenciones periódicas de veterinario, tratamientos continuos, debido al frío era propenso a resfriarse, le daba una tos que llegaba a dolerme a mí. Con la Dra. Claudia, junto a Macarena, nos turnábamos para darle sus antibióticos a la hora. Fue así como lo sacábamos adelante.

Casimiro cuando llegó al lugar, venía de la comuna de Puente Alto, colgaba a su cuello un collar con la chapita identificatoria de la comuna, constatando que la gran mayoría de los perros que llegan al camino de San Juan, son de la comuna mencionada.
La última vez que ví a Casimiro en el camino fue cuando andaba hediondito a perro muerto, lo que me llevó a cortarle el pelo en forma urgente para sacarle el mal olor, y luego limpiarlo con shampo en seco. Solo le faltaba el baño para ser mas bello.

Casimiro estaba feliz, fíjense en su cara, a pesar de estar en blanco y negro la foto, sus ojitos brillan. Se entregaba a todo lo que nosotros le hicieramos. Como no recordar el comienzo cuando llegó al camino, las veces que se trenzaba en peleas con perros mas grandes que el con tal de conseguir algo de comida, y casi siempre era el, el que salía peor parado por no ver ni conocer el lugar, por encontrarse desprotegido ante su desconocimiento. La Dra. Claudia hasta tuvo que ponerle puntos en su cuello y todo lo hacemos en terreno sin necesidad de sacarlos del lugar. De a poco tuvimos que enseñarle que no era necesario pelear por comida, costó que aprendiera, pero lo hizo, aprendió tan bien que hasta dejaba comer a los demás primero, en esa época se hizo muy amigo de mi inolvidable Boni, creo que Boni que llevaba años en el sector, fue quién lo ayudó habituarse a su nueva vida. Fue parte importante en su aprendizaje, en su ambientación.


Casimiro empezó a ser feliz, corría al encuentro, cual de los dos corría mas rápido para llegar a mi auto, ganaba Boni...jajaja. Con el tiempo Boni fue felizmente adoptado, Casimiro volvió a estar solo hasta que descubrió que había alguien mas que se preocupaba por el, era el Chocolate, un perro que llegó al camino hace cuatro años, ambos se volvieron inseparables, donde andaba uno andaba el otro, hasta besitos se daban, que gusto era ver a Casi tan entregado a la jauría que en un comienzo lo rechazó por choro, y luego lo aceptó por humildad. Casimiro habitaba una de las casas que un día construimos junto a Magda, Melita y su bella familia, le llevábamos colchóncitos, plumones, pero todo desaparecía, hasta las colchonetas, por suerte llevaba poco tiempo, solo alcanzó a pasar un invierno, debe haber sido el mas frío de su vida.

A fines de marzo de este año me encontraba fuera de Santiago, en una de esas giras que hacen los perros del camino, cuando suena mi celular y me informan que Casimiro había sido llevado a una clínica veterinaria en la comuna de Pirque. Lo primero que pensé fue ¿por qué?, siendo que Casimiro se encontraba en perfectas condiciones de salud a pesar de su avanzada edad. Me pasé películas tal vez lo hubieran atropellado. Por otro lado me dió mucha alegría saber que había alguien que se interesaba en su bienestar, estaba feliz de que ya no estuviera en el camino y agradecida de quienes lo habían hecho. Luego me informan al correo y me envían las pruebas que por Casimiro se está pidiendo dinero en facebook para "costear" su tratamiento a costa de la ayuda de otros que nada saben de la realidad. La sorpresa fue grande al enterarme que era la misma persona que una vez mal sacó a Cholito, Colly y Amarilla del camino, cometiendo los mismos errores que en esa oportunidad, pero hoy no era una casa como supuesto hogar temporal, sino la casa de un veterinario que tuvo la mejor disposición de atenderlo, sin tener idea que su persona estaba siendo involucrada en una foto para pedir dinero. Desde ese día, no volví a subir al camino, sentía que no había alcanzado a cumplirle la promesa a Casimiro, de sacarlo apenas pudiera del lugar hacia su hogar definitivo, que es lo que acostumbro a hacer, ya que suele suceder con aquellos que he creado lazos, que cuando se han ido sin despedirse de mí, ellos caen en depresión y solo vuelven a ser normales, cuando me ven de nuevo.

Lamentablemente lo sucedido, no es primera vez que pasa, hay personas que acostumbran a "hacer el bien", según sus pronócticos, pero el mal hacia los perros del camino, ya que no tienen esa sensibilidad de ponerse en el lugar del perro abandonado antes que pensar en el bien de ellos, sin hacer daño al anterior y se hacen llamar animalistas. Creen que ser animalista es solo pensar en castrar y esterilizar, esterilizar y castrar. Están muy equivocados, eso es ser humano.

Conociendo al veterinario, nos cuenta que a pesar de encontrarse en el abandono, Casimiro estaba en óptimas condiciones de salud, que lo único que tenía era una otitis crónica, a lo cual reafirmé que seguramente era debido a unas espigas que se había agarrado ya que le gustaba darse vueltas en la maleza, espigas que la Dra. Claudia había retirado de sus orejitas en mas de dos ocasiones, y que lo había tenido con tratamiento antibiótico, mas vitaminas, con tan mala suerte que su infección había vuelto, me contó que el, lo fue a buscar al camino, lo llevó a su casa y para terminar "su trato" el tenía que devolverlo el viernes 2 de Abril. Le cortó el pelo, pero se fue al chancho con la peluquería al dejarlo tan pelado, no pensó en que era viejito, y que su pelo le hacía falta para protegerse del frío si lo iban a devolver de nuevo como tenían pensado. Le expliqué que perro que sale del camino, no debiera nunca mas volver a el, ya que sería doblemente abandonado, y en vez de hacer un bien, hacemos lo contrario. Le pedí que por favor me lo entregara, que Casimiro ya tenía una familia que lo iba a adoptar, lo pedían desde Ovalle, Rancagua, Valdivia y Puerto Varas...era difícil desición, a lo que el Dr. accedió quedando yo de ir a buscarlo el mismo día a devolver, pero por problemas personales tuve que volver a viajar esa semana, no volví a subir al camino, realmente no quería volver a subir...los perros enflaquecieron y muchos de ellos no se acercan a la gente que va en esporádicas ocasiones. Decidí alejarme del camino, no ir mas, evitaba meterme a internet, evitaba contestar llamadas, todo era silencio. Pensar imaginar que mi Casimiro estaba sufriendo encerrado en un canil, donde no conocía a nadie, me ponía triste, así que decidí no volver a subir. Quienes están cerca mío saben que es así, les agradezco que me incentiven.

Pasó el tiempo, y nuevamente me llaman para contarme que Casimiro había sido adoptado, yo saltaba en una pata...jajajaja, por fín gracias a la humanidad del veterinario...había logrado que no lo devolviera de nuevo al camino, como tiene que ser, perro que sale del camino no tiene que volver.

Me preguntan que si he visto las fotos de Casimiro, no... respondo, Marcela Casimiro está muy triste en las fotos, claro que está triste fueron casi tres semanas de estar con gente desconocida, sin caricias conocidas, encerrado en un lugar donde no conoce a nadie,
no hay que olvidar que Casimiro era libre, era feliz en el camino
a pesar de todo, el echo de estar encerrado lo llevó a un estado depresivo, pero alégrate le digo, Casimiro no volverá al camino
...eso es lo que mas me alegraba, eso es lo mas importante. Las fotos que me enviaron eran fiel testigo de la tristeza de sus ojos en mi mente.

El viernes pasado me pasa a buscar otra amiga de las grandes del camino, para dirigimos a Rengo a dejar una perrita pedida en adopción, de vuelta pasamos a Rancagua, donde nos espera nuestro querido amigo. Entramos, aparece el, envuelto en una capita roja, tiene en su cuello un hermoso collar rojo de cuero con perritos de adornos, en eso Sandra lo llama por su nombre, Casimiro se acerca a ella, y feliz se para en dos patitas...mientras yo en silencio, sin moverme, intento que mis lágrimas no caigan. Al momento Casimiro olfatea hacia mí, jajajaja...lo hubieran visto, empieza a olerme de a poco, conoció mis zapatillas, siguió olfateando desesperado hacia arriba, y cuando descubre mi mano, le pasa su lengua...Dios bendito, lo hubieran visto como empezó a mover su cola...jajaja...todos nos reímos, Casimiro cada vez que me veía movía su cola en redondo...jajaja...estaba tan feliz que no lo imaginan. Nos abrazamos, nos besamos, muchos me han visto que me encanta besar a los perros en la nariz...jajaja. Fíjense en la foto, en sus ojos...como le cambió su semblante. Hoy Gracias a Rosita y Rodrigo, a Casimiro le ha cambiado la vida. Me cuentan que llevaron de inmediato a Casimiro a un chequeo veterinario, le hicieron perfil bioquímico, el que salió muy bien, solo con un poquito alta la bilirrubina, le compraron su casita...y lo que es honorable, tiene cuatro manos que no dejan de hacerle cariño y desde el día que fuimos a su casa, desde que nos vió, Casimiro ha cambiado, ya no está triste, está feliz, seguro de el...se sabe nuevamente amado, y eso me da una enorme alegría que comparto con todos quienes se han preocupado por su estado, por su ánimo, por su salud.

Hoy, mas que feliz...Agradecida de Dios, creo que no pudo haber elegido mejores amos para nuestro Casimiro. Mis agradecimientos para Rosita, Rodrigo, Rodolfo, Sandra, Romi, Ximena, Patricia, Luisa, Cecilia, ...gracias a todos los que de alguna manera se sintieron involucrados con la historia de este perro que solo alcanzó a estar un año en el camino.



Labor cumplida. Casimiro nos despide tras la ventana.


La libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer.
No lo olviden






Marcela Opazo

14 de abril de 2010

Atención La Serena y alrededores.

El día 18 de Abril se llevará a cabo una jornada de adopción con la sola intención de que los perros que están en el canil municipal de la ciudad de La Serena puedan tener una nueva oportunidad.

Es muy triste saber que ellos están detrás de una reja de fierro, sin haber cometido delito alguno, a nadie mataron, a nadie robaron, a nadie asaltaron, menos violaron, ellos sin ser delincuentes, sin haber tenido un juicio, tienen el castigo de estar encerrados tras las rejas. Fueron sus dueños quienes los condenaron.

Pon la mano en tu corazón, mira a sus ojos...¿tienen culpa alguna de ser perros abandonados?...cuando la única culpa existente es de nosotros los humanos por no ser responsables de su maldita realidad.

Personalmente rechazo los refugios, rechazo las perreras municipales, rechazo los supuestos hogares temporales de caniles clínicos. Estoy por la Educación en tenencia responsable de mascotas, en enseñarles a las personas cada vez que entrego un perro en adopción, todo lo que arrastra adoptar un perro, gastos veterinarios, comida, protección, entrega, y demostrarles que a cambio de adoptar un perro, recibirán el amor mas grande que uno puede conocer, un amor desinteresado, sin condiciones. Todo está en aceptar, la vida es tan hermosa cuando tenemos un compañero día y noche a nuestro lado, que nada nos pide, nada nos exige, pensemos positivo...no hay que mandarlos al colegio, no hay que comprarles uniforme, y menos un computador...jajaja, aunque hoy en día hay tiendas para mascotas con ropa linda para ponerles. Yo vivo haciéndoles ropita a los míos y frazadas de colores para los perros del camino

Quieres adoptar un perrito?...un perro que ha sufrido el abandono de su dueño.
Quieres demostrarle que no todos somos como ese dueño?
Quieres darle ese cariño que llevas dentro?

Entonces anda el 18 de Abril al sector del Easy, en La Serena, la jornada comienza a las 11 hrs. de la mañana, allí quizás te esté esperando el que será tu mejor amigo.

Todos los perritos que participan de esta jornada han sido revisados por el profesional veterinario de la Municipalidad de La Serena, se entregan desparasitados, esterilizados y con sus vacunas al dia. Además, estos perritos tienen un control gratuito anual. Imaginate, hasta te dan facilidades para veterinario, atrévete adoptar, te cambiará la vida.

Vamos que se puede...


Por muy larga que sea la tormenta,
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.



NO MAS PERROS ABANDONADOS




Marcela Opazo

4 de octubre de 2009

"Francisco de Asís...repara mi mundo"

Francisco de Asis, repara mi mundo que está hecho trizas, devuélvenos la confianza en los humanos, intenta que ennoblezcamos nuestro corazón para con nuestros hermanos menores. El hombre necesita fe, esperanza y caridad.

Gracias a un perro tuve la suerte de conocer tu sueño, hoy ese sueño sigue siendo mio...que importan que me tilden de utópica por soñar con un mundo casi imposible, pero nada en este mundo es imposible...solo la muerte.

Hoy personalmente, es un día muy especial, es el día que celebro a los perros. ¿Porque a los perros?...podría decir a los animales, pero no, yo tengo mas a mi alcance a perros, donde quiera que voy me encuentro con uno de ellos, me refiero a las mascotas en general, tengo mas posibilidades de estar con ellos, en terreno, de saber de su soledad, del daño de una traición.
Un día como hoy encontré deambulando en Shoppin Vespucio a una de mis perras, Shoppina Francisca cumple diez años a mi lado.
Entre tanta pena que tiene el corazón por las malditas matanzas en nuestro país, aun sonrío por la vida con una ilusión, no ver nunca mas perros en las calles, ni callejeros, ni abandonados.

Feliz día a todas aquellas personas que creen en un sueño, en favor de los animales.
Quiero cerrar los ojos, y que cuando los abra pueda tener en mis manos para leer una ley justa en contra del maltrato animal y que habrá un auge para la tenencia responsable de mascotas, es una esperanza de que haya más educación, más esterilización, más fiscalización.

Hoy yo celebro el día de la amistad...feliz día para todos los amigos de los perros del camino

ORACION POR LA PAZ
San Francisco de Asís

Señor,
hazme un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo armonía,
donde hay error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo la luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Oh, Señor, que no me empeñe tanto
en ser consolado como en consolar,
en ser comprendido, como en comprender,
en ser amado, como en amar;
porque dando se recibe, olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
muriendo se resucita a la vida .
Amén.


DEDICADO A TODOS LOS PERROS ABANDONADOS
QUE HAN SIDO CRUELMENTE MALTRATADOS Y ASESINADOS.


NO MAS PERROS ABANDONADOS


Marcela Opazo

10 de agosto de 2009

"Ramito...cómo nos ven los turistas"


Hace unos días me llegó un correo el que quiero compartir con ustedes, lo hago tal cual como llegó, y al final está su traducción, lamentablemente es así como nos ven los turistas en relación a los perros abandonados de nuestro hermoso Chile.

Dear Mrs. Opazo,
I was very glad when I learned of your efforts to save the stray dogs of Chile. Please, go on. I am forwarding you a letter that I sent to El Mercurio, La Tercera, La Nation, La Segunds, The Clinic and to the President of Chile, Mame Bachelot, following my recent stay in Chile. I hope you can read English; unfortunately, I cannot write Spanish. I also hope you will see this letter published in at least one of your newspapers. If the letter is refused for the sake of English, would any of your friends be willing to translate it into Spanish?
I am going to prepare an exhibition on Chile at the Ljubljana Faculty of Social Sciences and I will be very grateful, if you contributed some photographs of stray dogs of Chile.
Thank you and best wishes,
Cirila Toplak
________________________________________________
Dear reader,
I have just returned home to Slovenia from a two-week business/leisure stay in Chile. Chile is a remarkably beautiful country of amazing landscapes, excellent seafood and wines and endless variety of leisure activities. I admired your starry northern skies and did some of the best snowboarding I have ever experienced. I had a truly poetic experience in Pablo Neruda’s houses. You are rightfully proud of your country.
Chile could well be the next great global tourist destination, if it were not for a problem that spoiled my otherwise wonderful vacation: countless numbers of stray dogs in your streets and roads. I have seen stray dogs following people at bus stations and gas stations, laying all around public parks and squares, limping with injured legs, covered in blood for having been hit by cars, freezing, starving. I have seen dogs so desperate that they could not eat and would not believe the gentle stroke of my hand.
It is shocking to European tourists to see all those poor animals being ignored by so many of you, avoided in the street as if they were invisible or a piece of garbage. Yet dogs have been man’s most loyal companions since we domesticated them millennia ago. They are our fellow beings in the ecological system and they totally depend on us for their basic needs: food, shelter, attention.
I know Chile suffers from the global economic crisis as we all do. I have not seen homeless people or beggars in Chilean streets and I praise you for that. I am not judging you and that is why I am addressing you directly instead of complaining in some European newspaper. I am well aware that there are cases of animal cruelty in every country. Also, some of those dogs must have gotten lost or were abandoned by people who truly had not been able to take care of them any longer.
I understand that you may be scared of stray dogs; they could be sick or have become mad with starvation and stress. Mind you, they don’t understand what has happened to them and they are only driven by their survival instinct.
I understand you cannot let an unknown dog into your home. You can save the remains of your meals in a bag however, instead of throwing them away, and deposit them on your way out for your neighborhood stray dogs. Eventually, you can perhaps let a stray dog sleep in your hallway or your driveway to shelter it from cold and humidity. Finally, if you see a very sick or wounded dog, you can call veterinary service to transfer it to an animal shelter or shorten its suffering. That way, fewer dogs will be in your streets and roads causing accidents, they won’t scatter garbage looking for food and your homes and apartments may become safer with a dog watching at the door in exchange for food and shelter.
Please, don’t step over stray dogs in the street, as if they don’t exist. Look them in the eye and you will see suffering and despair that made me feed them and pat them and try to comfort them whenever I encountered them because I could not fail the basic human duty of helping the needy and the innocent. And they were always immensely grateful and trustful.
Unfortunately, they were so many that I could not help them all and I had to leave.
Dear reader, you are there. Help just one stray animal in need and teach your children to appreciate animals and you will contribute to Chile becoming a more tourist-friendly country. No one wants to have his or her heart broken over innocent suffering beings while on a relaxing vacation.
Cirila Toplak, PhD
Professor of Political Science
University of Ljubljana, Slovenia

Traducción:

Querida Sra. Opazo, yo estaba muy contenta cuando conocí a través de página sus esfuerzos por salvar a los perros abandonados de Chile. Por favor, continuar. Le envío una carta que envié a los diarios El Mercurio, La Tercera, La Nación, La Segunda, la Clínica y al Presidente de Chile, Sra. Bachelet, después de mi permanencia reciente en Chile. Espero que usted pueda leer el inglés; lamentablemente, no puedo escribir el español. También espero que usted vea esta carta publicada en al menos uno de sus periódicos. ¿Si la carta es rechazada por el inglés, cualquiera de sus amigos estar dispuesto a traducirlo en el español?
Voy a preparar una exposición sobre Chile en Ljubljana Facultades de ciencias sociales y estaré muy agradecida, si usted contribuyera algunas fotografías de los perros vagos de Chile.
Gracias y mejor desean,
Cirila Toplak


Lector querido,
Acabo de volver a casa a Eslovenia donde resido, estuve una permanencia de negocio y vacaciones de dos semanas en Chile. Chile es un país notablemente hermoso donde asombran sus paisajes, mariscos excelentes y vinos y la variedad infinita de todo. Admiré sus cielos estrellados del norte e hice un poco de snowboarding mejor que alguna vez he experimentado. Yo tenía una experiencia realmente poética en las casas de Pablo Neruda. Ustedes los chilenos deber está con justicia orgulloso de su país.
Chile bien podría estar el siguiente gran destino global turístico, si no es por un problema que estropeó sobre manera mis maravillosas vacaciones: los números incontables de perros vagos en sus calles y caminos. He visto perros vagos después de la gente en terminales de autobuses y gasolineras, poniendo todo alrededor de parques públicos y plazas, cojeando con piernas heridas, he cubierto en la sangre para haber sido golpeado por coches, congelación, privación de comida. He visto perros tan decepcionar que ellos no podían comer y no creerían el golpe apacible de mi mano.
Es espantoso a turistas europeos para ver todos aquellos animales pobres siendo hechos caso por tanto de usted, evitado en la calle como si ellos eran invisibles o un pedazo de basura. Aún los perros han sido los compañeros(las compañeras) más leales del hombre ya que los domesticamos hace milenarios. Ellos son nuestros prójimos en el sistema ecológico y ellos totalmente dependen de nosotros para sus necesidades básicas: alimento, refugio, atención.

Sé que Chile sufre de la crisis global económica como hacemos. No he visto a la gente sin hogar o mendigos en calles chilenas y le elogio de esto. No le juzgo y es por eso que le dirijo directamente en vez de quejarme en algún periódico europeo.
Estoy bien consciente que hay casos de crueldad de animal en cada país. También, algunos de aquellos perros deben tener gotten perdido o fueron abandonados por la gente que realmente no había sido capaz de tener cuidado de ellos más(ya).

Entiendo que puedan asustarse de los perros vagos; ellos podrían ser enfermos o se han hecho locos por el hambre y la tensión. Preocupe usted, ellos no entienden que les ha pasado y sólo los conduce su instinto de supervivencia
Entiendo que usted no puede dejar a un perro desconocido en su casa. Usted puede guardar los restos de sus comidas en una fuente, sin embargo, en vez de tirarlos, y depositarlos sobre su basura, entregue para los perros vagos. Tarde o temprano, usted quizás puede dejar a un sueño de perro vago en su vestíbulo o su camino de entrada para abrigarlo del frío y la humedad. Finalmente, si usted ve un muy enfermo o el perro de herido, usted puede llamar el servicio veterinario para transferirlo a un refugio de animal o acortar su sufrimiento. Así serán, menos los perros en sus calles y caminos que causan accidentes, ellos no dispersarán la basura que busca el alimento y sus casas y los apartamentos pueden estar más salvos con una mirada de perro en la puerta a cambio del alimento y el refugio de animal o acortar su sufrimiento.
Por favor, no atropelle perros vagos en la calle, como si ellos no existen. Mírelos en el ojo y usted verá el sufrimiento y la desesperación que me hizo alimentarlos y acariciarlos y tratar de consolarlos siempre que yo los encontrara porque yo no podía fallar el deber básico humano de ayudar el necesitado y el inocente. Y ellos estaban siempre enormemente agradecidos y confiados.
Lamentablemente, ellos eran tantos que yo no podía ayudarlos a todos y tuve que marcharme.
Lector querido, usted está allí. Ayudar a un animal vago es una necesidad y enseñele a sus niños apreciar a los animales y usted contribuirá a que Chile sea un país más turístico amistoso. Nadie quiere que se le parta el corazón al ver a un inocente sufriendo cuando está de vacaciones.

Cirila Toplak, PhD
Profesor de Ciencia Política
Universidad de Ljubljana, Eslovenia

******************************************************
La foto que he puesto perteneció a uno de esos miles de perros abandonados que fue abandonado, herido, maltratado y asesinado a escondidas, mientras nosotros nos la jugábamos por el en atenciones, tratamientos. Fue abandonado, atropellado, quedó inválido. Con cariño y respeto le construímos una casita con puras ramas de árboles, de ahí su nombre: Ramito.
Manos asesinas lo mataron a escondidas. Comparto su foto como pago al sufrimiento, ojala que se detengan y aprecien su carita, sus ojos humildes y hermosos. Personalmente solo mirar esa foto mis lágrimas caen mientras mi mente recuerda todo lo que hicimos por el, íbamos tan bien en su recuperación, hasta que un día lo encontramos muerto. Solo a nosotros nos importó su muerte. Quienes fuimos testigos de conocer a "Ramito", el nos dejó una tremenda enseñanza. Que a pesar de tanto dolor, aún podía sonreirnos e intentar mover su colita cada vez que nos veía llegar a su ramada, a mudarlo.
Que la vida no se termina mientras estemos sufriendo pruebas, sabemos que el dolor es inevitable, y que el sufrimiento se puede superar cuando hay una mano que se extiende verdaderamente con amor, que cuando levantemos nuestros ojos hacia el cielo acuérdense de bendecir la tierra que pisamos con los pies. Al fin y al cabo...es la vida.

Así como la señora extranjera que pisó nuestra tierra y admiró nuestras bellezas, y vió el terrible abandono de nuestros animales, así como ella sin entender nuestro idioma se contactó conmigo para darme a conocer el dolor que había sentido al ver tanto perro abandonado, aquí podrían haber mas personas con esa humanidad, tan necesaria hoy en día en nuestra vida diaria.
Por la foto de Ramito, en recuerdo de millones de Ramitos, animales maltratados, abandonados a través del mundo.


Ramito...la muerte te liberó de tanta maldad humana. Vive tu libertad donde quiera que estés, y desde allí envíame mas fuerza que en momentos como hoy al recordarte a tí y a todos los que de alguna manera su muerte se nos ha ligado, mis fuerzas se quiebran al ver tanta inmundicia humana, inclusive en quienes dicen ser animalistas protectores de los animales, escriben mentiras, injurian, amenazan y calumnian a personas honestas y justas...¿Qué podemos esperar de los que nada sienten por los animales?

Gracias Cirila por tus hermosos correos, por tu cariño enviado en cada letra. Gracias por tu preocupación.

Siempre estaré por la verdad, por la verdadera defensa del perro.




Marcela Opazo C.
losperrosdelcamino

Tú también puedes ayudar

Tú también puedes ayudar
Se creó este espacio a pedido de las personas, como advertencia que esta es la ÚNICA CUENTA autorizada de Los perros del camino para recibir donaciones. Cuenta Vista o Rut del Banco Estado, N°72577655 a nombre de Marcela Opazo con copia transferencia a losperrosdelcamino@gmail.com Revisa nuestra página Agradecimientos, donde publicamos quienes son los que realmente ayudan. No hacemos colectas, no pedimos en micros, buses ni metro. Todo se va en beneficio de PERROS, alimento, esterilizaciones, incluidos refugios de perritos de amigas que no tienen como darle de comer a los perros abandonados que ellas albergan y protegen en sus hogares que han pasado a ser refugios. Todo suma. Muchas gracias.
Adopta un perro abandonado del camino

Pinterest

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.
Soy Rayo Boy, un pointer braco, me gusta mucho correr, conoce mi historia, es de un principe.La señora que escribe en esta página se enamoró de mí, y hoy duermo en su sofá en medio del living. Hoy pertenezco a una familia hermosa, tengo un collar con mi identificación y todo lo que necesito. Fui un perro abandonado en el camino, tracionado, pero gracias a esta página, estoy rehabilitado, y muy feliz.

Mi lista de blogs

Videos de los perros del camino

VOLUNTARIA

Entradas populares

Para tí...que te la juegas por nosotros.

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"
Castigo para los que abandonan y maltratan a sus mascotas, con multas y cárcel. NO MAS MALTRATO, NO MAS ABANDONO.NO MAS MATANZAS DE PERROS.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Como no agradecerles todo el amor que me entregan a diario, toda esa comprensión que tienen cuando les digo...vamos al camino...y ustedes de siempre me han acompañado, me han ayudado, con frío o calor.
Gracias a mi linda familia, a mi esposo, a Dany y Marce, creo que sin ellos, yo no podría estar todo lo que he estado en estos años.
Gracias también a mis padres, ya que ellos fueron quienes me enseñaron a querer a los perros especialmente.
Los amo y lo saben de sobra, me da lo mismo que me digan mamona...jajaja, y a mucha honra.
Y por supuesto también a quienes han creído en mí por años.
Marcela

Queda prohibido...

ADOPTADOS

ADOPTADOS
Haz clic sobre la foto y verás algunos de los que han sido adoptados. Muchas gracias a quienes con respeto, y cariño los han aceptado como parte de sus familias.

Los Grandes del Camino.

Los Grandes del Camino.
Gracias por tu apoyo.





Nieve en el camino

Nieve en el camino
Mirame bien, así es el camino con nieve, el frío que se siente es horrible, y tu ...bien abrigado en tu hogar. Yo tenía un hogar, un amo, y éste, me abandono al hambre, la soledad, la muerte, frío, sed...no se si podré sobrevivir.

Conoce la historia de SIMBA.

Conoce la historia de SIMBA.
Enterate como el amor puede cambiar vidas. Haz clic sobre la imagen

SE BUSCA

SE BUSCA
"Poqui o Poquita"

Seguidores

La sarna, la tiña, los hongos...

La sarna, la tiña, los hongos...
hoy tienen solución, buscalas.