Mostrando las entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2018

Chihuahua robada


Es triste cuando te cuentan algo que jamás imaginaste que pasaría, en tu propia casa, donde suponemos que tus perros están seguros que nada les pasará, pero en esta oportunidad, pasó. Por favor lean.

Es el caso de Patricia:
El día 10 de Abril, mientras Patricia fue al supermercado, se entraron a robar a su casa ubicada frente a la Papelera en la comuna de PUENTE ALTO, forzaron la chapa, se llevaron gran cantidad de objetos, y lamentablemente entre ellos, SE ROBARON A SU PERRITA raza chihuahua, de nombre CHLOE, es pequeña  de tamaño, y para peor con varios problemas de salud, tiene epilepsia, por lo que debe estar en tratamiento permanene con remedios especiales, y su patita trasera la hace diferente al caminar cojeando. Edad casi tres años, tiene chip en su orejita,  está sin esterilizar por sus problemas de salud.
Su dueña llora a diario por lo sucedido, al conversar por teléfono, se escucha en sus palabras la tremenda pena que tiene, ruega que se la devuelvan, me dijo, es mi hija, podrían llevarse todo, menos mi hija, mientras sus lágrimas no dejan de salir.
Por favor, les pido ayuda para poder llegar a esa persona que la pueda tener, si no quiere que se sepa, que nos avise donde la va a dejar, no habrá represalias, solo le interesa su perrita, y si alguién la compró, que la pueda devolver lo antes posible.

Cualquier información se agradece.
 losperrosdelcamino@gmail.com 


"Hoy la Ley de Tenencia responsable de mascotas prohibe que los perros salgan a la calle solos.
Un perro no tiene por que andar en la calle solo, debe salir a pasear tirado de una correa de la mano de su dueño, de lo contrario se convierte en un perro callejero."

12 de agosto de 2016

Otra vez...¿hasta cuando?

Invierno pleno, el frío se hace sentir en la ciudad, imagino el frío de cordillera y me encanta sentirlo en mi rostro, eso me lleva a ir seguido, pensar en disfrutar aquella naturaleza sana que mucha gente no conoce,  algunas  solo saben de ir a ensuciarla dejando basuras de sus propios hogares en lugares que a todos nos sirven. Hogares llenos de basura en el corazón.

La cordillera está hermosa, la comparto en Instagram, como todas aquellas fotos que algo dejan en mí. Llego al lugar, respiro profundo, ya no es la pena que sentí aquellas veces en que la impotencia de  tener las manos amarradas por no poder mas, me hacía presa de mis propias tristezas acumuladas tras el cruel abandono de mascotas que un día fueron amadas por su dueño, luego traicionadas. Imposible olvidar aquellos primeros años, años llenos de lágrimas, sufrimientos, historias desgarradoras que encontraba a cada paso que daba. Historias que en ese entonces  me era imposible contar por temor a que llegaran mas desgraciados hacerles daños a los perros del camino.   Ha sido un trabajo sacrificado enorme, duro, hoy quedan pocos perros en esos caminos, gracias a esta página pionera en preocuparse del verdadero abandono de mascotas, de donde muchos de los que hoy son agrupaciones, fundaciones, corporaciones,  aprendieron de ella encontrando un motivo por el cual cambiar sus vidas, hacer algo por alguien que lo necesitaba.

A poco mas de andar una cuadra me encuentro con el cadáver de un perro negro que yace a un costado de la calzada, lo miro una y otra vez, y me pregunto, ¿por que la gente discrimina a los perros de color negro?   ¿Que culpa tienen de tener ese color?  Aunque si se trata de abandonar lo mas seguro que les de lo mismo el color.
En cambio yo los amo, amo a los perros sin importar su color, raza, me da lo mismo, sencillamente los amo cuando los miro a los ojos y nos comunicamos. 

Me se de memoria los sectores, conozco cada lugar de ese camino, son mas de dos décadas que subo y bajo preocupándome de ellos, en sus comienzos fue horrible, me llena el alma pensar que gracias a nuestra ayuda y cuando digo nuestra también involucro a quienes alguna vez se comunicaron para querer donar un saco de alimento, a pesar que la gran mayoría nunca lo hizo, nos debe quedar el sabor dulce que muchos de ellos pudieron sobrevivir, recuperarse, tener una segunda oportunidad en hogares verdaderamente responsables donde fueron queridos y gran parte de ellos ya enterrados, pero también queda el gusto amargo, triste de no poder sacarlos a todos, que  muchos de ellos abandonados fueron salvajemente asesinados, donde la muerte les llegó bajo las ruedas de un auto o camión que pasaba a exceso de velocidad sin que nadie lo controlara.

Me detengo por si acaso, siempre hay mas de alguno que se acerca aunque ellos tengan casa en el sector, pareciera que no les dan comida, igual  salen a esperarme por si le tiro algo, me detengo tranquila, miro los cerros nevados, los disfruto,  la lluvia dejó estragos, mucho barro, siento que alguien me observa, es la pequeña chiquita que un día botaron junto a toda una familia, es la única que va quedando, es escurridiza, cada vez que intento acercarme, no hay caso. La pequeña me mira como diciendo, después que te vayas, yo como, ok, me voy, pero come le digo y ella mueve su colita. Es la misma que alguna vez alguien me preguntó por ella para llevarla a esterilizar.  ¿La habrá llevado?...¿la habrá vuelto al abandono?  como suelen hacer las personas que mas que pensar en el sentir de los animales, piensan en esterilizar para que no traigan mas perros  al mundo.  ¿Sabían que hoy muchas personas han visto en esto de ayudar a los perros como su verdadero trabajo?...pareciera que mientras mas casos tristes, de sarna, abandono, den a conocer en las redes sociales como Facebook, las personas le tendrán más lástima y por ende le donaran mas dinero, aunque después de los perros ni se acuerdan. Mas es figurar que el verdadero cariño por ayudar.  Es lamentable pero a esto es lo que hemos llegado. Por supuesto que no todos van por ese lado, también hay personas buenas, como aquellas anónimas que ayudamos con el alma sin pensar en nada mas.

Atrás queda la pequeñita comiendo, mientras me alejo lentamente observándola por el espejo. Sigo deteniéndome en lugares donde no hay perros, pero es la costumbre de hacerlo, de pensar que tal vez exista alguno que no haya visto, igual me detengo para dejar alimento dentro de la casita verde que un día alguien de la comuna de Puente Alto fue a botar con su basura, y junto a mi esposo la entramos para que sirviera de cobijo en caso que otro lo necesitara.  Hay veces que allí dura el alimento, debe ser que también hay pocos ratones, a ellos les encanta el pellet, lo toman con sus manitos, se lo llevan al hocico, como si lo estuvieran raspando se lo comen. Es así por que lo he visto. Aprendí a aceptar a los ratones después que los vi besarse encima de un árbol.

Sigo mi camino, algo me llama la atención, son unos sacos a la orilla del camino. Me detengo, ya nada me asombra, me digo, otra vez, hacía tiempo que no lo hacían. 

Al costado hay dos sacos blancos, con letras rojas que dicen Azúcar La Providencia, y dentro de estos sacos están las tripas del animal mutilado, y fuera de ellos yacen las cuatro patas escalofriantemente bien cortadas parejitas. Mas allá, a unos metros está la cabeza de un caballo cuatreado. Me acerco a verlo, tiene los ojos semi abiertos, el hocico como si hubiera gritado hasta que no supo mas y murió.  Es triste ver estas imágenes frente a unos cerros cordilleranos nevados hermosos, sentimientos encontrados en mí. ¿Quién será tan cruel de matar a otro ser vivo?  De ser malditamente frío para sentir gritar de dolor a un inocente. Miro hacia mi alrededor, los autos pasan raudos sin llamarles la atención de lo que yo estoy viendo.

No es mi intención poner triste sus corazones, solo comparto lo que he visto y que muy pocos saben que esta crueldad existe, no tan solo en este camino, si no en gran parte de  los caminos rurales de nuestro país.
Si quieres puedes dar clic al video, teniendo en cuenta que nadie te obliga.



Uno se queda pensando, la impotencia que da es tener que pagarles a una pila de personas en las que se supone hemos confiado entregándoles nuestro voto para mejorar nuestro país con leyes que nos ayuden a ser mejores personas y sociedad,  y que no hagan nada por una verdadera ley en contra del maltrato animal, es irrisorio.  
Que quienes dicen ser animalistas, creadores de fundaciones en vez de andar hostigando a gente que todo lo que tiene es en base de sacrificio y trabajo, que hacen lo que mas pueden en beneficio de quienes aman, a su manera, pero los aman,  deberían preocuparse de este tipo de causas, si van a luchar por algo, haganlo bien, sin inventar ni calumniar como lo están haciendo, ya que solo desprestigian mas el termino animalista.
Ser animalista no significa figurar, pedir donaciones, lucrar con los animales en su propio beneficio.
¿Es muy tonto lo que estoy escribiendo?
Es ponerte en el lugar de...

Amigas, la verdad que cada vez me decepciono mas y mas, lo que me lleva alejarme de internet, pero algo les aseguro, nunca me podrán alejar de seguir ayudando con mi tiempo, trabajo y dinero.
Seguiré siendo autista, donde cada día que tengo de vida, doy gracias a Dios por vivir, vivir feliz conmigo, mi conciencia y mis perros rescatados del abandono cruel en que los encontré.

Todo mi agradecimiento para los que siempre están, los que nos ayudan a compartir casos en nuestra página en facebook, como los que alguna vez han adoptado un perro del camino, mil gracias.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com



Los caminos de la vida
No son lo que yo esperaba
No son lo que yo creía
No son lo que imaginaba...
Yo pensaba que la vida
Era distinta
Como cuando era chiquitito
Yo creía que las cosas
Eran fáciles como ayer...



1 de julio de 2016

¿Que hacer si perdiste un perro?

Cada vez que se que alguien  ha perdido a su mascota, me entra una angustia enorme, me digo, quizás otro perro que será del camino, quedará en el abandono si nadie se percata que podría ser de un lindo hogar.  Dentro de tanto correo que nos llega, son varios los que preguntan como pueden tratar de buscar a su perrito que se les ha perdido, nos cuentan que están desesperados, que llevan días desaparecidos de sus hogares y no han vuelto después que salieron a dar su vuelta. (Un perro no tiene por que salir solo a recorrer las calles, se convierte en perro callejero)

Buscas a tu perro en casa, no lo encuentras, lo buscas por fuera de casa, preguntas a los vecinos, nadie lo ha visto, no hay respuesta, empieza tu desesperación, trata de calmarte, luego piensa, busca la imagen de tu mascota que mejor creas que la gente la pueda reconocer, has un letrero o cartel,  imprimela con toda la información de ella y de  su perdida.

Coloca su nombre, edad, si es de raza o mestizo, color, tamaño.
Comuna, calles, paraderos,  donde se perdió.
Si lleva collar, capita, ropa, chip.
Si está esterilizada o castrado.
Detalles que pueda tener, caracter, juguetón, dócil, si convive con gatos.
Y muy importante, un fono para que te contacten, es mas rápido.
También puedes colocar un correo de internet.
Si te estimula poner alguna recompensa, lo puedes hacer.

Ya tienes el letrero impreso, luego sale lo antes posible a pegarlo alrededor de las calles donde se perdió tu mascota, si lo pegas en los paraderos de buses, negocios, en los postes de las esquinas de las calles, son los sectores donde mas personas lo puedan ver.
¿Como lo pegas?...mi experiencia para abaratar costos, es el engrudo, ¿lo conoces o te acuerdas de el?    El engrudo no tiene nada que envidiarle a los pegamentos que son mas caros, es un pegamento de origen casero, preparado con agua y harina.
Por si  no lo conoces, al final del escrito te dejo la receta. 

Tienes que tener en cuenta que hay municipalidades que envían personal a retirar los letreros. Asi que date una vuelta al día siguiente por si te han sacado los letreros, ojala que esto no pasara nunca, pero suele suceder. 

Por mi experiencia  -que no es poca- para encontrar perros perdidos, aunque lo encuentres difícil, yo recomiendo salir siempre acompañado  a recorrer las calles en auto después de las doce de la noche, cuando ya no anden autos en las calles, te vas lento, si es invierno, abrigate mucho para que no te resfríes, lo llamas a todo pulmón por su nombre, de la manera que a el le gustaba, si es que está en alguna casa, el oido del perro es mas rápido al silencio, quizás te escuche, te reconozca y ladre para avisar que está ahí. Si has quedado con dudas, al otro día ve a esa casa  y vuelve a llamarlo, luego preguntale a sus habitantes o cuéntales lo que te sucede.  Si ya has recorrido cada calle cerca de donde se perdió, durante el día pregunta en que lugar hay perros, y ve por la noche a verlos, ya que los perros perdidos o recién abandonados por temor e inseguridad no salen de día y salen de noche a buscar comida en la basura.

Si ya has buscado de noche por todo los alrededores de donde se perdió tu mascota y no la encuentras, no has encontrado su cuerpo es señal que está vivo, que no está en la calle, que tuvo la suerte que  alguien bondadoso y de buen corazón la auxiliara.

Hoy en internet tenemos mas herramientas para ayudarnos, están las redes sociales como Facebook, Instagran, Twitter, las mas conocidas puedes registrarte  en ellas si no lo estás, si ya estás registrado, busca las páginas de perros perdidos o encontrados, sube su imagen y pidele a tus amigos que te ayuden a compartirla.  Coloca la imagen que hiciste en tu foto de perfil o portada de manera pública, así mas personas tendrán la oportunidad  de verlas y compartirlas.

También para dar a conocer en la red de internet el caso de tu mascota, coloca en Google   perros perdidos, perros encontrados, o mascotas perdidas, mascotas encontradas, te dará como información el nombre de las páginas que aceptan que las utilices, debes registrarte, y luego subir el letrero que has realizado.

Hoy está comprobado que si buscas a tu perro que se ha perdido durante las primeras doce horas, hay un noventa por ciento que lo encuentres, así que hay que apurarse.  No pierdas la paciencia. Para tu esperanza personalmente se de casos de mascotas que llevaban meses y años perdidas, no serán muchas, pero ellas han vuelto a sus hogares. Los perros jamás olvidan a su primer amo, a quién le dió la felicidad de amarlo, ellos lo reconocen por su olfato, su olor no se va de su instinto.

A través de nuestras páginas en facebook tenemos la dicha de haber devuelto muchos perritos a sus dueños, que estando afligidos nos prometen de todo cuando están perdidos, y cuando los encuentran, si te he visto ni me acuerdo, no todos son así, hay muchos que son muy agradecidos, y a la vez continúan compartiendo las imágenes de los perros que buscamos o encontramos para buscar a sus dueños. Es una manera de devolver la mano en alguien que lo necesita como te sucedió a tí.

Nosotros no pedimos nada por compartir, nuestra labor va buscando el beneficio del perro para que no se quede dando vueltas cruelmente como abandonado. Mientras menos perritos veamos en nuestras calles, mejor se hablará de nuestra cultura animal. Ahora de ti depende preocuparte mas por tu mascota, no la dejes salir sola a recorrer las calles, o como muchos dicen, salió hacer sus necesidades como todos los días y no volvió. Y si se te escapa por algún orificio, reja, pared, eres tu el indicado de cerrarle los espacios y así evitar que se pierda.

Para facilidad tuya, puedes hacer clic sobre esta imagen que te llevará directamente a nuestra página de Perros Perdidos y Encontrados en Chile.

https://www.facebook.com/pages/Los-perros-del-camino/413718910520

Nuestra única intención es tratar de ayudar en lo que esté a nuestro alcance, ahora te toca a tí.
Se responsable, de ti depende continuar con la felicidad de abrazarla cada día y decirle cuanto la amas a tu mascota. Es muy desesperante no saber como está, ni con quien, en que condiciones.
Si aún tienes dudas, escribeme a losperrosdelcamino@gmail.com

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.

Marcela



******************************************


Receta para preparar engrudo casero
Ingredientes:
  • 100 gramos de harina
  • 1 litro de agua fría
  • 5 cc de vinagre (o 2 cucharaditas)
Preparación:
En una olla, disolver la harina en un poco de agua hasta que no haya grumos. Luego, añadir la otra revolviendo para integrar ambos ingredientes.
Lleva la preparación a fuego suave y revuelve con cuchara de madera. Continúa removiendo hasta que comience a hervir, y en ese momento, retirar del fuego. Dejar enfriar, añadir el vinagre y mezclar.


Vamos que se puede.

8 de julio de 2015

"Nada bien"

Hace mucho tiempo que las cosas andan nada bien en el camino. Últimamente he tenido muchas quejas de las personas que viven, de manera propia o arriendan los terrenos. Las causas, personas nuevas que han llegado alimentar a los perros del camino, pasándose por el traste a quienes viven en el lugar, no respetando lo que ellos siempre han pedido, el sacrificio de haber invertido en esas tierras para su bienestar. Repito las mismas palabras que me han dicho.

Señora Marcela, por favor digales que:

No corten los alambres.
No hagan tiras los cercos.
No traigan porquerías de huesos que solo ensucian.
No traigan cantidad de panes duros como basura, y alimento para los ratones.
No dejen todo tirado, que se lleven las bolsas donde traen la comida.
Que mantengan en algo siquiera la poca limpieza que hay.
Digales que la corten, si tanto quieren a los perros, que se los lleven. Le avisamos que los perros   nos han matado vacas, pero las matan por instinto, no se las comen. Otra vez que los veamos, le aviso, hay orden de eliminarlos.
Si no ayudan a mantener el lugar, nosotros tiraremos todas las cochinás que han dejado para los perros fuera de nuestras tierras.
Y mas encima entran los patudos y dejan los portones abiertos.
Las vacas que tenemos valen plata, y no estamos para que vengan los perros y las maten.
Y si no hacen caso, ellos mismos nos han avisado en que lugares están los perros y le haremos la guerra.
Ud. ha hecho un trabajo increíble que todos nosotros valoramos, pero esta gente lo está tirando por la borda por la...
Nosotros confiamos en ud. y por favor publiquelo en su página.
Les prohibimos entrar a nuestros terrenos que son privados.


Chuta, les dije...Podría decirme quienes son, como, en que auto vienen, alguna prueba que son ellos?

La conversación fue larga, por mas que intenté apaciguar el problema, llevar a cabo mi experiencia en recursos humanos, bien poco  logré.

Vengo diciendolo hace mucho tiempo, pidiéndoles que por favor respeten, pero hay personas que se creen con derecho a todo por el hecho de ir alimentar a los perros del lugar. Personalmente les agradezco todo lo que hagan, especialmente a quienes colaboran sacando los cachorros que han nacido en el lugar, y los "mismos que ellas han llevado".

Ya no estamos en los tiempos de cuando nosotros llegamos a ese camino, cuando la verdadera necesidad de querer alimentarlos para que pudieran algunos sobrevivir, era en parte el  pan duro, por último, les limpia los dientes, pero el limpiarle los dientes comiendo pan duro, no los alimenta y aún mas cuando los mismos  medicos veterinarios saben de sobra y recomiendan  que los perros no debieran comer pan. Hoy tenemos mas facilidad de comprar alimentos que hace veinte años, aunque sean económicos, que los alimenta mas que el pan duro.


O comprábamos huesos, antes eran carnudos, hoy les llevan huesos pelados,  chupados que mas sirve de basura que alimento. Cuando hoy un saco de alimento cuesta similar a lo que gastan en huesos y pan duro.



Cuando cortan los alambres de los cercos y en los terrenos hay vacas o caballos, los animales se salen al camino, se asustan con los tremendos camiones que pasan todo el día por las malditas hidroeléctricas, y mas aún, a exceso de velocidad que nadie controla, salen corriendo y esto es lo que sucede. Las vacas caen a los hoyos sin poder pararse. Este acontecimiento, trae gastos, perdida de tiempo, enojos, rabias y malestar en contra de los perros.

Lo otro, hace un tiempo aparecieron estas estrellas amarillas pintadas en la calzada de autos, informan que en ese lugar hay perros abandonados supuestamente es para las personas nuevas que han llegado y dejen comida. ¿Nos preguntamos quién fue el idiota que  hizo tal estupidez?...Debe ser bien poco inteligente, acaso no piensa que el solo dar una pequeña identificación, demarcación con cualquiera que sea el objeto, como ser bolsas, cintas, plásticos amarrados, cualquiera que sea, está dando la pauta para que los vayan a matar, o a dejar mas perros en esos lugares.
Y tu,  me refiero a quién fue a pintar estas hermosas estrellas amarillas, si  de verdad quieres ayudar a los perros del camino, entonces ve a borrarlas, es lo menos que puedes hacer en vez de llenarte la boca dando lástima que vas alimentar a los perros. Todo lo bueno que has hecho lo tiras por la borda por tu odio hacia las personas.

Por favor piensen, los perros son mas inteligentes que nosotros en ese sentido, ellos saben buscar refugio en medio de la naturaleza, pero cuando son sorprendidos en los lugares en los que están, caen en shock, arrancan por la inseguridad que les genera que vayan personas desconocidas hacerlos sufrir,  en vez de ayudar solo están haciendoles un daño irreparable, están siendo complices de sus muertes. Los que viven en el sector hoy les es muy fácil saber en que parte se encuentran los perros gracias a esas  malditas estrellas.

Si no estoy mas seguido en esta página es solo por que evito de contar lo que ha sucedido en el camino, pero este escrito fue a pedido de los mismos dueños de los terrenos, de las gente que vive alli.
Ojala que entiendan y lo mejor, que puedan comprender cada palabra, aqui no hay malas intenciones, sino que ponerse en el lugar del otro, gracias a esas personas que ya están aburridas de perros, aun hay algunos que han podido sobrevivir, pero está llegando el momento de que una vez por todas terminen con ellos y buscaran cualquier excusa para hecharnos la culpa a quienes vamos alimentar a los perros del camino, cualquier daño que encuentren, como este por ejemplo,  cercos totalmente destrozado.


Personalmente les agradezco todo lo que puedan o quieran hacer, pero de manera decente y respetuosa, tanto con los animales como las personas.

Y si no estás de acuerdo, en beneficio  de los perros y el tuyo, dejen de ir.   Para perros abandonados a los cuales ayudar, existen miles y miles de ellos en nuestro país.  Yo amo a los perros, pero sin faltarle el respeto a nadie. El exceso de  fanatismo y odio que muestran algunas personas hacia los humanos, solo dan a entender que tienen que ir rápidamente a un sicólogo. La vida siempre va para adelante buscando el bienestar de todo ser vivo.

Y para quienes han sido fieles a esta página, todo nuestro agradecimiento, aqui solo tratamos de hacer algo positivo en bien de una sociedad y de los perros en general.
Llegará el día que dejaré de ir a ese camino.

NO MAS ABANDONO DE PERROS.



29 de abril de 2015

"Tyson y Pastora"



Ellos son Tyson y Pastora, dos perros que un día fueron abandonados en diferentes épocas en el camino. donde se conocieron, tuvieron buena química, comenzaron a estar juntos, son pareja hasta hoy. Buscamos a ese ser maravilloso que los quiera adoptar y los acepte a los dos, están esterilizados, son de tamaño grande, ideal para cuidar o hacer acto de presencia en algún terreno grande o parcela, son dóciles y muy queribles. Imposible separarlos, se les haría mas daño del que ya les han hecho.

Si tu nos quieres ayudar a encontrar esa familia maravillosa que nos pueda dar la oportunidad de cambiar nuestro destino, por favor, comunícate con Marcela a losperrosdelcamino@gmail.com
Solo pedimos que sean responsables de nuestra adopción hasta el final de nuestros días.

Muchas gracias por compartir.



Buscamos un hogar, una mano que nos acaricie, que sea responsable para toda la vida.

4 de marzo de 2015

"Perros en autopistas"

Día de pascua, siguiendo a Navidad, doce de la noche, autopista Central, con destino hacia la Alameda, sector entre Américo Vespucio y Departamental.   Los autos transitan a cien kilómetros por hora. Nochebuena, petardos, ruidos, luces encendidas, personas celebrando, regalos y mas regalos.
Y en el frente en medio de la oscuridad una sombra camina, no logro ver que es. Raro. No quiero imaginar que puede ser.   Parece un caballo, pero no lo es. Apenas lo alcanzo a divisar cuando pasa corriendo por la calzada contraria  sin saber donde va. Y nosotros a cien kilómetros por hora, en sentido contrario. Era un perro, tipo gran danés. ¿Que mierda hacer un perro a esa hora, en ese lugar? ...Asombro y rabia.  Imposible detenernos ni por mas que lo intentamos, que impotencia y  desazón.   El perro  sigue corriendo, desesperado se pierde en la oscura calzada.
Quizás entró en pánico  por el ruido de las porquerías de petardos que hacen  caer en shock  a los animales, quizás se escapó de su casa por que lo dejaron ir a dar una vuelta como paseo, o tal vez se cayó de algún vehiculo. No quiero imaginar que su dueño lo dejó en aquel lugar a propósito. Pero se que  hay humanos que serían capaces de hacerlo.

Imposible olvidar lo que siente mi cuerpo cuando el destino me pone en estas situaciones, como aquel día en que logré sacar con vida a Rengui del medio de la carretera en el sector de Rancagua. El corazón se pone a mil, mis manos transpiran, la boca se seca, estoy en el medio de un huracán. Son momentos difíciles, en los que uno piensa, ¿que hago?...exponiendo mi propia vida. Llevándome retos merecidos de quién me ama.
Si algún día te toca vivir lo que he vivido, piensa en mí, piensa en como actué, que me llevó hacerlo, solo el verdadero amor a la vida. Y si me volviera a pasar volvería hacer lo mismo.

Odio las autopistas cuando los concesionarios no son capaces de entregar un servicio como corresponde al usuario, solo sirven para sacarnos dinero en cada tag. La  obligación de ellos es mantener cerradas las vías de acceso posible para que un perro o humanos no pueda cruzarlas y así evitar exponerse a la muerte.

¿Que hacía un perro a esas horas de la noche en una autopista?

NO MAS ABANDONO DE PERROS.

6 de febrero de 2015

¡Estoy harta!

Estoy harta, agotada de ver como un mundo miserable se come al mas desválido, de ver personas que dicen amar a los animales, y se quedan sentadas en casita cuando se llama a defenderlos ante un gobierno que incentiva a matarlos.

Estoy harta, que vayan personas al camino para robarse el poco alimento que les compramos y de pasadita les bote el agua y llene con tierra los potes donde sacian su sed de calor.

Estoy harta, de ver como sufren los perros del camino, y que solo algunos pocos nos preocupemos de un problema que es social que nos involucra a todos.

Estoy harta que exista gente tan cruel, que gasten bencina para ir a dejar a sus mascotas amarradas a los árboles entre los cerros, donde morirán de sed, calor, hambre.

Estoy harta que digas pobrecito, me da penita, etc. cuando en la realidad tus palabras no les sirven.

Estoy harta de que la gente lucre, que los políticos se hechen millones al bolsillo solo pensando en ellos y nos sigan metiendo el dedo en la boca.

Estoy harta de quienes dicen ser animalistas, tomen fotografías extremas de casos terribles de sufrimiento, las suben a facebook dando lástima para que les den dinero. Dejen de lucrar con la desgracia animal.

Estoy harta de quienes dicen ser animalistas, vayan a los caminos, agarren a hembras y machos a la fuerza para traerlos a esterilizar a la ciudad, luego recien operados, los vuelven a botar. ¿Donde queda la humanidad?... ¿Por que si dicen ser animalistas, no se ponen en el lugar del animal?

Estoy harta de aquellas personas que dicen ayúdenme a ayudar, cuando la verdadera ayuda se hace de uno mismo. Si mas personas ayudaran de manera personal, con lo que tengan, por su propia iniciativa, nuestro mundo sería tan diferente.

Estoy harta de esta sociedad tan egoísta, que solo piensa en tener cosas materiales cuando la verdadera felicidad es vivir en plenitud lo poco que necesitamos.

NO MAS ABANDONO DE PERROS

12 de noviembre de 2014

"La Rucia del Sur."

Viajando por caminos sureños, caminos que sin querer caminamos, nos hayamos en un sector desconocido, alejado de lo urbano.  Habíamos llegado a el, solo por equivocación, nada nos hacía pensar el por que teníamos que irnos por ese camino.

El camino comienza en el lado de la ciudad de Osorno, el calor es inmenso, nos perdemos entre piedras, tierra, polvorines levantado por las ruedas , nadie se nos cruza por delante, solo árboles, inolvidables bosques  y en los bellos parajes de nuestro campo sureño,  hermosas vacas lecheras pastando.  Estamos perdidos, da lo mismo, nadie nos apura, es todo el tiempo nuestro.  Seguimos el camino, total llegará el momento que nos lleve a algún lugar donde quedarnos esa noche.  Cada cierto rato, divisamos algún fundo  con su letrero avisando como con orgullo que en ese lugar entregan la leche de sus vacas a Colun, me acuerdo del manjar, que exquisitez, pero si somos hermanos, y nos reímos como niños chicos disfrutándolo.  Es la magia del sur.  El camino nos lleva a un cerro, ahí hay un letrero, dice Estación Trumao.  ¿Cual estación?,  mas tierra, piedras y árboles.  Hay una caseta vieja, de madera. Dos hombres dentro de esa caseta, genial, ahi saldremos de la duda donde nos encontramos.  Ellos son Pedro y Pablo, hermanos, quienes nos sacan de nuestra ignorancia. Conversando  nos cuentan del lugar, su nombre es Trumao, que significa suelo oscuro de ceniza volcánica,  nos cuentan que esa noche hay un baile,  y como buenos anfitriones  nos invitan a quedarnos,  con bingo incluido  que se hará esa noche con el fin de  juntar dinero para arreglar la  antigua Iglesia Misión de Trumao, que fue edificada a fines del Siglo XVIII por misioneros Capuchinos.  Terminan indicándonos como llegar a la carretera, suban ese cerro, nos indican un cerro empinado que por un costado corre el magestuoso Rio Bueno, es un camino angosto, que prefiero subirlo a pie. Nos despedimos y seguimos nuestro rumbo. Al llegar a la cima del cerro nos encontramos como con una pequeña población, donde parece que los días, ni el tiempo existen. Típico de mí, me fijo en la cantidad de perros flacuchentos que hay en las calles, pareciera que a nadie mas le importa que esos perros estén tan delgados. Voy al auto, saco alimento y les dejo en el suelo, los perros despavoridos comen desesperados, la gente ni se inmuta, solo les asombra que les esté dando comida a los perros.
Seguimos el camino, hasta que por fin, comienza la calzada pavimentada, se nota que parte  de ella está recién terminada, y aun falta  por terminar.  Uf...por fin, se acabaron las piedras, y el tierral.  El pavimento está parejito, da gusto viajar por el, vidrios abajo para  darnos algo de fresco, un paisaje maravilloso que se va quedando en la retina.


De repente al llegar a una curva algo en el suelo me llama la atención, es un perro con la lengua afuera
jadeando acalorado  a la orilla del camino.  Está sentado como esperando algo. Ve venir nuestro auto, se para, corre hacia nosotros y se pone por delante de el.  Nos llama la atención con que ganas se coloca delante de nosotros, asi como obligándonos a detenernos, imposible hacernos los locos, támpoco lo haríamos, acostumbrados a que nos sigan los perros, nos detenemos a la orilla. Tenemos todo el tiempo del mundo.


El calor es infernal es una perra rucia, tiene el color del trigo, algo sucio, mestiza con algo de pastor, con sus tetitas caidas como si estuviera amamantando.  Le ofrecemos agua, la rechaza, ella corre sobre la calzada nueva  de un lado para otro, como tratando de decirnos lo que le sucede, está muy alborotada, sigue jadeando, sigue corriendo, pero no quiere alimento ni agua.  Conociendo el comportamiento de los perros, la incitamos  a que nos muestre lo que le pasa,   en eso escuchamos unos pequeños aullidos,
se mete a un enorme campo sembrado de trigal.  Es tan hermoso el trigal que recuerda esa canción de mi amado Sandro, Trigo maduro hay en tu pelo... robó quizá la luz al sol.    


La Rucia traspasa el cerco, se mete al trigal, corre de un lado para otro, se mimetiza perdiéndose  en la siembra. Solo sabemos que ella está ahí dentro, y nosotros gritando desde afuera,busca, busca, busca Rucia. De pronto aparece cerca de donde ella está,  un cachorrito negro tipo pastor, la Rucia empieza a correr como para sacarlo de ahi, pero no puede, por que una zanja se lo impide. Camina de un lado para otro, desesperada. Pobrecita, me digo, que impotencia siente.   Que mas decirnos, Basi traspasa la zanja,  busca tomarlo, pero se le arranca, sigue en su meta, hasta que lo logra.  La Rucia se puso feliz, se le notaba en sus ojitos lo feliz que estaba. Fueron momentos inolvidables, donde cada día nosotros aprendemos mas de ellos.


Voy al auto, hago un bebedero con una botella plástica de esas de jugo, le ofrecemos agua, el cachorrito empieza a tomar, y la Rucia lo sigue. Luego de tomarse casi toda el agua de la botella, se hechan a la sombra,  le ofrecemos alimento,  ella como gran madre, se lo deja al pequeño.


Ya ha pasado hora y media desde que se nos cruzó la Rucia del sur en medio del camino de Trumao y nosotros ahí, sin que nadie nos apure. Esto es vivir.


Si quieres conocer a la Rucia del sur, solo tienes que darle  clic aqui para que puedas disfrutar  lo maravilloso de esta realidad, el gran amor de una madre por su hijo.


Sigue aqui:


Llegó la hora de continuar nuestro camino, sin antes hacer nuestros ya conocidos letreros que dejamos en los lugares donde nos encontramos con los perros del camino.  ¿Por que conocidos? se preguntarán.  Cada vez que nos topamos con algún perro abandonado en nuestro camino, dejamos letreros incentivando a la adopción, ayudar, a ser responsable con quienes son ya parte de nuestra vida, los animales.  Gracias a esos letreros, con el paso del tiempo, me ubican para contarme que pasó con los perros que hemos encontrado. Y la verdad que mas que darme alegría, me da orgullo, si, orgullo que la gente tome conciencia con nuestra página dedicada a los perros abandonados que encontramos a través de nuestro país.

 

Nos despedimos de ellos con mucha ternura, con la pena de no poder traerla, por no tener  un lugar físico grande donde poder tenerla. Ahí la dejamos junto a bastante comida, agua, y a nuestro letrero.

La verdad que fueron momentos muy especiales, siempre digo que por algo pasan las cosas, ahora comprendíamos el por que teniamos que perdernos en lugares que no conocíamos.

Con el paso del tiempo, un día me llamó una señora  para contarme  que ella había pasado por el lugar, vió  a la perrita junto a su cachorrito, se detuvo para leer el letrero. Siguió su camino, se metió a esta página, y al día siguiente volvió a buscar a la perra. Supieran ustedes la tremenda emoción que nos dieron.  Fue una persona anónima, sin nombre. Hoy la Rucia fue adoptada, está esterilizada, y vive junto a su hijo.

Trigo maduro hay en tu pelo...
robó quizá la luz al sol.
Yo soy el dueño de tu fruto,
soy el molino de tu amor...

Ay! Trigal... Dame tu surco y dame vida...
Borra mi tiempo y esta herida...
si ya es mío tu trigal.

Todo nuestro agradecimiento para esa persona de corazón noble.
Quiero seguir confiando que a través de nuestro país, hay muchas  mas personas que puedan realizar un loable acto de amor, adoptando  un perro abandonado.

 Dios es grande,  escribe derecho con líneas torcidas.


Marcela Opazo
losperrosdelcamino@gmail.com

6 de noviembre de 2014

"Inundaciones en Buenos Aires."

Hace dos años que tengo sentimientos con nuestro vecino país Argentina, todo lo que suceda allá últimamente me concierne. Debe ser por que un pedacito de mi corazón está por esos lados viviendo, y cada vez que me cuenta que "está lloviendo", me aterra, por que allá si que hay lluvias que dejan catástrofes a su llegada, como pasó en la última habida, que produjo inundaciones en gran parte de la ciudad de Buenos Aires.

El clima a veces nos traiciona llevándose todo aquello que nos ha costado sacrificio llegar a donde estábamos y esta  última lluvia acontecida en esa ciudad, ha dejado estragos lamentablemente también en refugios de perritos como en el Refugio de San Francisco de Asís, en el sector de Cañuelas, a cargo de nuestra amiga Patricia Alvarado, donde gran parte de el, por no decir todo el terreno que desde hace doce años ocupan, se inundó sufriendo de manera directa los huéspedes que habitan en aquel lugar como lo muestran las imágenes de un canal televisivo.

A través de las estadísticas de nuestra página web y de las personas que nos escriben a nuestro correo, estamos al tanto que esa querida ciudad de Buenos Aires, es la segunda ciudad que más  visitas nos hacen,  diariamente  son cientos y cientos de personas para leernos  y seguir nuestra andanzas, me atrevo a escribir esta nota para solicitarles ayuda a sabiendas que todos ellos como nosotros, amamos a los perros y de alguna manera nos involucramos con su sufrir.


Lamentablemente el refugio fue inundado, hubo que sacar a todos los perros del lugar para tratar de hacerlo de nuevo. Cualquier ayuda para ellos será bienvenida, sea alimento, mantas, materiales de construcción.
Aqui puedes ver las imágenes de manera directa y enterarte del sufrimiento que ellos están pasando.
http://www.minutouno.com/notas/343151-un-refugio-animales-quedo-el-agua-y-hay-300-perros-peligro

Si tu que nos visitas, eres de Argentina, Buenos Aires,  y amas a los animales, quizás puedas ir en su ayuda, en beneficio de los animales que allí viven. Siempre hay una oportunidad para ayudar, ahora depende de ustedes que están mas cerca.


Desde aquí  abrazamos  a la distancia a quienes se la han jugado por llevar a cabo con mucho sacrificio tan magna obra, le brindamos todo el  apoyo para perseverar en nuestra lucha por el perro abandonado.

Muchas gracias, y si los ayudan, avisanos, y cuentanos de ti.

NO MAS ABANDONO DE PERROS



3 de septiembre de 2013

"La Flaca"

La Flaca asi la llamé cuando llegó al camino,
por lo esquelética y desnutrida, aun es algo esquiva, pero sumisa, débil, con la esperanza de que algún día un alguien maravilloso la pueda volver abrazar y devolverle la dignidad que le quitaron dejándola en el mas cruel de los abandonos.

Es tímida, pero a pesar de todo, se le ve contenta, con su mirada triste se gana el cariño de quienes la conocemos y cuando para sus orejitas mas linda se ve.

"Se hizo famosa en el reportaje que hizo el canal Megavisión sobre mascotas, donde se le ve llegando feliz a mi encuentro, saltando de alegría.
Aqui lo puedes ver. Dale clic.



Cada vez que ve pasar un auto deduzco de  similares características al que la botó, la Flaca deja todo, de tomar agua, comer, para quedarse mirando si el auto se detiene, lo mira y lo mira, hasta que se pierde en el horizonte.

Luego da vuelta su carita como diciendo, no era, o no me vió, y sigue en lo suyo. Esa carita que ponen los perros cuando algo les trae un recuerdo a su mente pequeña, es especial,  si pensaran como nosotros. A veces al mirarlos, me digo, ellos también piensan.  Pobres inocentes.


Es una lástima que  a pesar de tanto sufrimiento que recibieron de su amo,  aun le guarden ese tremendo amor y fidelidad a quién  lo fue.


Ella es la Flaca, obvio, cuando la botaron lo hicieron estando desnutrida y mas encima preñada. Nadie hubiese imaginado que tras de esa delgadez sería mamá, que llegando su hora de traer al mundo a sus hijos se metió en el cerro sola, triste, abandonada,  pero fuerte a tener sus críos,  fue capaz de amamantar  a los  seis cachorritos hermosos que sacó sola adelante, cual madre soltera. Por ellos dejó de comer, con tal de no dejarlos solos entre los árboles pasando frios y soledad.

Fue una gran madre. Luego que se fueron adoptados los cachorros empezó a correr, recuperó peso, le encanta saltar, es dinámica, parece que al caminar bailara. Lamentablemente,  al parecer otra vez está preñada, volverá a pasar lo mismo de siempre, cuando llegue el momento se irá al cerro, a buscar su lugar especial para traer mas perros no deseados al mundo, mientras los esté amamantando, durante dos semanas casi no se verá, saldrá solo a comer algo, mientras sus crias volverán arañar la tierra seca que los vió nacer y los árboles disfrutaran de sus pequeños gemidos de cachorros.

Si quieres ayudar a darle la oportunidad a la Flaca para que tengas sus cachorritos cobijados, solo tienes que comunicarte conmigo a losperrosdelcamino@gmail.com

No olvido que algunos se dejan morir de pena, son los que mas trabajo me dan, poder recuperarlos de ese abandono del alma, me angustia por no hacerlo mas rapido, pero tengo que darle tiempo al tiempo. Sueño con sacarlos de allá. Seguiré confiando en mi Dios...el TODO LO PUEDE.
Si la quieres adoptar, hago lo imposible por sacarla del camino, es de tamaño medio alto, no es grande, flaca, además no come mucho.


Tiempos de renacer, de seguir confiando que los que amamos a los perros somos mas. Por ellos el tiempo se hace corto cuando los ayudamos.

Todo mi agradecimiento.

NO MAS ABANDONO DE PERROS


Con fecha 10 de Junio de 2014 -  La Flaca falleció atropellada. Aquí la puedes ver

10 de julio de 2013

"El silencio inocente"

Tarde especial, a pesar de no sentirme bien, acumulaciones de frío en el cuerpo, ellos no salen de mi pensamiento. Decido subir por ellos, y por nosotras. Es rico sentir el aire invernal cordillerano en el rostro, relajarse bebiendo naturaleza. La cordillera se viste de matices varios en colores diferentes y distintos.

Llegando al camino, algo huele a raro. Ellos no salen a mi encuentro. Raro. Seguimos subiendo, en el sector de la cantera, hay menos cada día. En ese lugar vi salir de los cerros a ese caballero de feo aspecto, de mirada cruel y dura. Raro.

En la curva siguiente nos recibe el sharpei americano que al ver nuestro auto corre, salta, hasta hay brillo en sus ojos negros. Pareciera que algo sonríe.

Seguimos subiendo, no están en el lugar de siempre, los llamo, y de lejos observo que están a una cuadra del lugar. Nos dirigimos lento. Llegando allá, llama nuestra atención bolsas grandes de sacos paperos botados a la orilla de la berma. Me detengo pensando que son perros muertos, otra vez, pero no, son piel, lengua, tripas, patas cortadas de caballos.

Nos detenemos. Noooo, me digo, con rabia e impotencia. Otra vez cuatreros. Las patas de los caballos están a la vista sobre la tierra. Por mi parte ya casi nada impresiona, de tanto encontrar crueldad en contra de los perros que van a botar al camino, siempre acechando la muerte, la vida nos va haciendo distintos.

En el suelo hay bolsas abiertas, miro hacia el lugar donde un perro escarba dentro de la bolsa, tira que tira, es la piel de un caballo cuatreado. Quién me acompaña, no deja de preguntar ¿que pasó?, intento explicarle.

Hay dos bolsas que yacen abiertas, una tiene dentro la lengua del animal.
Entonces apunta hacia otro lugar donde se ve de lejos un cuerpo inerte en el suelo. Vamos a ver. Trato de grabar. No hay mal olor, aún, lo que significa que las especies fueron llevadas durante la noche. La neblina del día anterior y el frío, coopera en la mantención. Siento deseos de abrir las bolsas, se vienen a mi mente las bolsas llenas de perros muertos para una navidad. Coloco el pié sobre una de ellas, la amiga que me acompaña sabe mas que yo sobre intestinos, son las tripas, me dice.
A lo lejos se divisa un cuerpo, de lejos parece un perro muerto. Nos acercamos. No era un perro, sino un potrillo muerto  que no alcanzó a nacer, con parte de su hocico comido, dejándolo tirado en el suelo, después de matar a su madre.

Se viene la ira a la cabeza, tomo el celular, empiezo a llamar a carabineros de la comuna correspondiente, nadie contesta.  Pasan los minutos, la noche y el frío han comenzado a caer, continuo llamando, nada. 

Que hago?...si bien poco creo en la justicia de los hombres, confío en Dios y lo dejo? o ¿intento hacer justicia  desahogándome en mi página?. Acudo a Carabineros, me informan que es el dueño quién debe poner la denuncia cuando se de cuenta que le falta un animal. Entonces...plop. ¿Lo escribo?...¿lo denuncio?...y luego viene lo último. ¿Para que?...si mientras no exista una verdadera ley en contra del maltrato animal  no lograremos nada.

Quiero justicia para esos animales, para la yegua madre que aun no daba a luz y para el inocente que no alcanzó a nacer. La impotencia es enorme cuando no puedes hacer nada, solo confías en alguien supremo al que no conoces en persona, pero en algo tengo que creer para no dejar que la rabia e impotencia aun mas se apoderen de mi.

Los cuatreros no respetan nada, ni siquiera que esa inocente yegua hubiera estado preñada.

Es la vida de ser humano, sin humanidad.

NO MAS ABANDONO DE PERROS


2 de junio de 2013

"Peluche"



Apareció aquel día después de un mal reportaje que dió Televisión Nacional. Llegó al camino junto a una jauría de doce perros que no se acercaban por motivos obvios, inseguridad, tristeza y abandono.


Esta foto remeció de pena el ambiente. Lo pueden ver, es el segundo de izquierda a derecha.  Desde sus comienzos temerosos, ocultos entre las sombras de la oscuridad de la noche, salían a investigar en donde se encontraban. Llenos de garrapatas aprovechadoras alimentándose de su sangre. Me voy directo al tratamiento, no mas garrapatas.

Dentro de toda esa jauría nueva, fui conociendo cada uno de sus protagonistas, como el perro alfa que domina la jauría, que le saca la cresta a todos los demás con tal de  comer primero para poder salvar su vida, a la pequeña sumisa que se arrastra ante los mas fuertes, a la flaca desnutrida preñada, asi, suma y sigue, todos inocentes de una historia que comenzaba a escribirse.

Todos ellos me llaman la atención, pero siempre hay uno que busca llegar a mi, mas que los demás, como diciendo, fijate, yo estoy aquí, quiero irme, no me gusta, se hace el agraciado para que me fije en el, fue ahi cuando mi vista se detuvo en este perro, aproximadamente de un año, esquelético, de pelaje rubio, suave, tierno, querendón de mis caricias mas que comer alimento para vivir.


La primera vez que lo alcancé a tocar, tuvo miedo, corrió al cerro y se escondió. Lo dejé, hasta la vez siguiente que salió desesperado a tomar agua. Me volví acercar, logré acariciarle su cabeza, al comienzo se dejó, pero luego volvió a correr. Pienso, el llamado encantador de perros es la nada comparado con los años que llevo en terreno, domesticándolos, entregandoles amor del bueno.

Con el paso de las semanas ya sin garrapatas, su pelaje se ha puesto mas hermoso, fue recuperando peso, se fue acercando mas y mas, ya no arranca, se ha dado cuenta que días voy, y el me espera hechado sobre la tierra cerca de la calzada. Me ve llegar, corre feliz, es como un niño pequeño que le entregan su primer juguete, pero no es un juguete, sino caricias, de aquellas sinceras, reales que ellos aprecian.


El día que logré tomar esta foto, digo logré por que es muy juguetón, siempre está yendo y viniendo, ese día  lo miré a sus ojos, quédate quieto, le dije, mira que te pareces a un peluche encima de una cama. Ahi nació su nombre, lo llamé  "Peluche". Hoy entiende por su nombre. Cuando llego al camino y no lo encuentro, basta que grite su nombre y el aparece moviendo su rabo peludo.

Es tan fácil enamorarse de los perros!...es el miedo que siempre he tenido, enamorarme de ellos, pero cuando me toca no me puedo hacer la loca y seguir de largo. Quiero imaginar que todos ellos merecen una nueva oportunidad. Por que si la sociedad y el gobierno les dan  oportunidades de rehabilitacón a los delincuentes que matan, roban, violan, siendo culpables, ¿por que no dárselas a ellos, los perros abandonados que son inocentes de todo?.  Vivo pensando en rehabilitarlos para darles una nueva oportunidad, devolviéndoles la dignidad que un día cruelmente, les quitaron. Trato de no discriminar, quiero que todos ellos tengan esa oportunidad, pero dárselas cuando  estoy completamente segura que están aptos para irse a un hogar verdadero donde los acepten tal como son, como es el caso de Peluche, un perro demasiado tierno, dulce, confiado, con pelaje tipo collie, de patas un poco mas largas que un cocker que busca caricias en las manos que lo tocan con suavidad.

"Peluche"

Peluche, está apto para irse a un hogar, de aquellos de sentimientos bondadosos que pueden aceptarlo y recibirlo con las manos abiertas.  A pesar de su poca edad, ya conoce el sufrimiento del abandono, y vaya que es triste cuando uno se  siente abandonado.  Por suerte para ellos,  los animales no tienen la capacidad de pensar, tal vez recuerden, de eso puedo estar segura que lo hacen por que lo he visto en su manera de actuar con ciertos momentos vividos hoy,  como también sienten el dolor del abandono que se deja ver en sus miradas tristes. Con el tiempo y amor verdadero, esa mirada cambiará, se los aseguro.

Si quieres adoptar a Peluche, solo tienes que tener las ganas de hacerlo participe de tu familia, de  manera responsable comprometerte amarlo hasta el fin de sus días.
Aqui estaré esperando que tu llegues, se que existes, que solo falta que te enteres que Peluche te está buscando a través de mi pagina.
Peluche será de aquella persona que es para el, yo se que existe. Esperaré.

Si eres tu, y tu corazón te dicta que debes realizar su adopción, solo comunícate conmigo a losperrosdelcamino@gmail.com    Tu compromiso sincero es de un gran valor para nosotros, ahora de ti depende que nos ayudes a darle una nueva oportunidad.

Agradecida como siempre.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com


NO MAS ABANDONO DE PERROS

12 de mayo de 2013

"Gato muerto sobre el metro"

El domingo se celebró en Chile en día de la madre. La gran mayoría de las personas andaban celebrandole este día a su madre, justamente iba camino a dejar el encargo de una amiga, tomo la carretera hacia General Velásquez, salgo hacia la salida de Arica, me detengo en el semáfono justo en la esquina de General Velásquez con  Arica o 5 de Abril, miro hacia el costado izquierdo, hay algo ahí que me llama la atención, no alcanzo a ver, estoy con luz roja, intento  rápidamente  sacar mi camara, le hago zoom y fijense lo que encontré.

 

Un gato adulto, muerto, con su carita de dolor horrible, que demuestra crueldad al morir.
No se si pensar que la misma gente se encarga de tirarlos encima de la rejilla del metro, o el gatito buscó calor y se quedó dormido?

Lo dudo, lo mas seguro que el gato fue tirado en el momento en que el tren del metro iba pasando, y el aire lo succionó, por lo que demuestra su cara de dolor al momento de morir.

Lamentablemente por responsabilidad personal no tengo gatos, pero si estoy en contacto con ellos de una u otra manera.

Ellos también sienten, también sufren.

Quiero dejar de manifiesto mi denuncia referente a esta foto.
Alerta con las rejillas de aire sobre el metro. No vaya ser cosa que esto ya sea normal de tirar los gatos encima para darles muerte.

Denuncia maltrato animal en gatos. No te quedes callado, tu también puedes hacerlo. También eres parte de una sociedad que tenemos el deber de cambiar.

NO MAS ABANDONO DE GATOS.

Marcela Opazo
losperrosdelcamino@gmail.com

15 de enero de 2013

"Camino cruel"


El calor me hace pensar en ellos. No logro imaginarlos muriendo deshidratados por no poder tomar un poco de agua. Hay sectores que el río les queda demasiado abajo, o tal vez, mas lejos que lo que uno cree.

Voy subiendo. Esto de la matanza de perros en Punta Arenas ha llevado a publicitarse un poco mas la enorme cantidad de inocentes mascotas que pasan a ser perros abandonados.
Veo autos, con personas extrañas, desconocidas, lo extraño es la cámara que cuelgan a sus hombros intentando captar algunas imágenes tristes para llamar la atención. Es una camioneta blanca. Ahora último suelo toparme con algunos.  Es el periodista Cristobal Osorio de Televisión Nacional.   Me pregunta a que voy al camino? Ud. viene alimentar a los perros?
Soy directa y les digo que no me filmen, no confío mucho en ese canal,  en ciertos periodistas que solo quieren buscar la noticia para hacer noticia,  aprovechándose de la desgracia de estar abandonado, sufriendo, con sus tripas apretadas del vacío que lleva habitar con la soledad o pudriéndose en la tierra. Y de pasadita por ganar rating dan la dirección como llegar hasta con mapa. Y al otro día tenemos decenas de perros abandonados por culpa de seudo animalistas irresponsables.   Me nombra a una señora que no tiene los medios como llegar, por lo tanto no va al camino,  la cual busca donaciones y otros.  El olor a perros muertos aun se huele.   Luego de conversar un rato, continúo. Van detrás.Les dejo claro que no me filmen. Yo no me presto para ese tipo de programas que solo buscan dañar mas la imagen del perro abandonado.

Llegamos al lugar donde hay tres perros que me esperan, sin  contar al último pitbull café, que días antes lo encontré baleado. Era un pitbull tierno, humilde, al son de llamarle la atención, el inmediatamente se hechaba a mis pies. Ibamos por buen camino, pronto lo podría dar en adopción. Pero lo mataron, lo dejaron como colador de tantos hoyos que le hicieron. Su carne muerta la secó el sol. Ya no existe, a nadie le hace falta, nadie tampoco preguntó siquiera por el, y menos de alguna preocupación de arrepentimiento para volver a buscarlo. Murió y punto...de seguro me estará esperando como tantos mas, a las puertas del cielo.


Da gusto ir de paseo, sentir ese exquisito aire en mi rostro me incita a seguir subiendo. Y pienso en tí, en aquellos momentos inolvidables.

Lo grito, y llamo por su nombre: Osiiiito...viejitoooo. De repente aparece tímido, con miedo e inseguro. La vista se me va al cuello, veo que tiene sangre cerca de las orejas, también en las cuatro patas y en la cola. El camarógrafo empieza a filmar, en realidad no se que filmó, después de la impresión de ver a Osito en estas condiciones. Luego se van.  Empiezo yo a filmar.   Fijense ustedes mismos, imágenes realizadas en silencio sin calidad con el solo objetivo de que se conozca mas del abandono de los perros del camino




Lo reviso espantándole las moscas, cuesta que se deje. Voy al auto por medicamento  e intento curarlo, no puedo, apenas logro colocarle un desinfectante, luego da media vuelta y parte al basurero.

 

Otro mas de los miles inocentes mascotas que vive para esperar la muerte, muerte horrorosa que llega por culpa de un humano irresponsable que se tomó el trabajo de gastar bencina para ir a botarlo como basura, después que este perro todo lo dió. Fue pateado,  golpeado, despreciado, y estoy segura que si ve llegar a su amigo, de seguro se levantará a pesar de los dolores, para humildemente hecharse a sus pies.

Personalmente solo busco sacar los perros del camino, del abandono.

Es la vida del perro...por esa enorme fidelidad que tienen, y siento, es por que los amo. Ellos nunca te despreciaran, y menos querrán que tu conozcas el abandono.  El abandono es un camino cruel que han caminado buscando una mano que los acaricie, entre comer piedras, tierra y saliva en invierno.

Quieres adoptar un perro del camino?

Comunícate conmigo...los perros nada piden, y todo te lo dan.

Solo tienes que ser un humano responsable.


Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com





14 de enero de 2013

"Declaración Animalistas y Obispo Punta Arenas"


La verdad que no me considero animalista, soy una mujer que ama a los perros, sin mirar, ni su raza, color, porte, solo disfruto feliz que los AMO, y eso me basta para alzar la voz por ellos en donde quiera que vea una aberración de mala leche, y mas encima sin tener los verdaderos fundamentos en su contra.

Estoy en contra de todo lo que sea violencia, repudio lo que sucedió dentro de la iglesia.
Pregunto:  ¿les gustaría a ustedes que fueran a su casa hacer daño lo que con esfuerzo y sacrificio les ha costado? ...No, verdad.  Yo doy respeto y exijo respeto.

Pero repudio aun mas LA MATANZA DE PERROS, donde quiera que la efectúen.

Típico de estado democrático, Animalistas y Obispo, notese en mi escrito que he puesto primero Animalistas, lo hago con plena intención, por que hace mucho tiempo dejé de creer en los curas, el día que ellos mismos se fueron en contra de un ser inocente que también era sacerdote, con una enorme vocación, al que ayudaron a hundir siendo totalmente inocente, pero creo en las personas, aún tengo fe  a pesar de cometer tantos errores, que tenemos esperanzas en avanzar unidos en defensa de la vida animal, caminando hacia el futuro a paso firme, aunque yo no logre verlo, confío en que llegará ese día.

Personalmente esperaba que el Sr. Obispo, tuviera la decencia de pedir perdón por sus malogradas palabras, pero al parecer valen mas las cosas que la vida.


Les copio textual, la Declaración que dieron a conocer ayer en la página Noticias de la iglesia.


***********************************

Declaración conjunta de Obispo de Punta Arenas y organizaciones animalistas

Dan por superadas las diferencias y se comprometen a "trabajar en conjunto para solucionar el tema de fondo que es la tenencia responsable de mascotas".
Lunes 14 de Enero del 2013

El Obispo de Punta Arenas, Mons. Bernardo Bastres, se ha reunido este lunes con los representantes de diversas agrupaciones animalistas de Punta Arenas, para analizar los sucesos y declaraciones de los días pasados en esta ciudad.

Al término del encuentro, han dado a conocer la siguiente declaración:

"Reunidas con el Obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres Florence, las agrupaciones animalistas: UDDA, CODDA Magallanes, Animalitos abandonados Punta Arenas, Animalitos abandonados Magallanes; Animalistas San Francisco de Asís de Magallanes han consensuado en formular la siguiente declaración pública:

1. Los abajo firmantes repudian y rechazan la toma y los destrozos efectuados el día domingo 13 de enero de 2013 de la iglesia Catedral de Punta Arenas por grupos infiltrados y violentos que no corresponden a agrupaciones animalistas.

2. La presente mesa repudia la matanza salvaje realizada el mismo día, y pedimos que se investigue a los autores de estos hechos.

3. La presente mesa concuerda en la necesidad de que se modifique la actual ordenanza canina de la ciudad a fin de que se considere un mecanismo de inscripción, catastro y esterilización de animales abandonados, como asimismo que se fiscalice y sancione a los dueños irresponsables que no cumplan con esta ordenanza.

4. Escuchada la posición del Obispo Bernardo Bastres Florence, él mismo manifiesta que lamenta si alguno de sus dichos causaron molestia a las organizaciones animalistas, comprendiendo los abajo firmantes que tanto sus declaraciones como las de la presidenta de la UDDA, doña Silvia Valeria Muñoz González en cuanto a la organización del evento fueron sacadas de contexto.

5. Los abajo firmantes se comprometen en abogar ante las autoridades pertinentes a fin de que se profundicen y mejoren las normas que fomenten la tenencia responsable de mascotas.

6. Los abajo firmantes acuerdan en no efectuar otra declaración que no sea la reseñada en este documento a propósito de la mesa de diálogo efectuada entre las partes.

7. Con el presente acuerdo se dan por superadas las diferencias entre las partes, adoptando el compromiso de trabajar en conjunto para solucionar el tema de fondo que es la tenencia responsable de mascotas".

Firman la declaración: Bernardo Bastres Florence, Padre Obispo de Punta Arenas; Silvia Valeria Muñoz González y Mario Aranda López, de UDDA; Cecilia Elizabeth Godoy Díaz, de Animalitos Abandonados Magallanes y Animalitos abandonados Punta Arenas; Gladys Josefina González Paredes, de CODDA Magallanes; y María Inés Monfil Cárdenas, de Animalistas San Francisco de Asís de Magallanes.

Suscrita en Punta Arenas, este lunes 14 de enero de 2013.

Fuente: Comunicaciones Punta Arenas
Imagen: Gentileza La Prensa Austral


Punta Arenas, 14/01/2013

****************************

Espero que hayan tomado algún tecito con galletitas para mejorar aun  mas el ambiente y que todas estas vidas inocentes de perros que no tuvieron culpa alguna de ser abandonados por sus irresponsables dueño, llegue a puerto.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com



Tú también puedes ayudar

Tú también puedes ayudar
Se creó este espacio a pedido de las personas, como advertencia que esta es la ÚNICA CUENTA autorizada de Los perros del camino para recibir donaciones. Cuenta Vista o Rut del Banco Estado, N°72577655 a nombre de Marcela Opazo con copia transferencia a losperrosdelcamino@gmail.com Revisa nuestra página Agradecimientos, donde publicamos quienes son los que realmente ayudan. No hacemos colectas, no pedimos en micros, buses ni metro. Todo se va en beneficio de PERROS, alimento, esterilizaciones, incluidos refugios de perritos de amigas que no tienen como darle de comer a los perros abandonados que ellas albergan y protegen en sus hogares que han pasado a ser refugios. Todo suma. Muchas gracias.
Adopta un perro abandonado del camino

Pinterest

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.
Soy Rayo Boy, un pointer braco, me gusta mucho correr, conoce mi historia, es de un principe.La señora que escribe en esta página se enamoró de mí, y hoy duermo en su sofá en medio del living. Hoy pertenezco a una familia hermosa, tengo un collar con mi identificación y todo lo que necesito. Fui un perro abandonado en el camino, tracionado, pero gracias a esta página, estoy rehabilitado, y muy feliz.

Mi lista de blogs

Videos de los perros del camino

VOLUNTARIA

Entradas populares

Para tí...que te la juegas por nosotros.

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"
Castigo para los que abandonan y maltratan a sus mascotas, con multas y cárcel. NO MAS MALTRATO, NO MAS ABANDONO.NO MAS MATANZAS DE PERROS.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Como no agradecerles todo el amor que me entregan a diario, toda esa comprensión que tienen cuando les digo...vamos al camino...y ustedes de siempre me han acompañado, me han ayudado, con frío o calor.
Gracias a mi linda familia, a mi esposo, a Dany y Marce, creo que sin ellos, yo no podría estar todo lo que he estado en estos años.
Gracias también a mis padres, ya que ellos fueron quienes me enseñaron a querer a los perros especialmente.
Los amo y lo saben de sobra, me da lo mismo que me digan mamona...jajaja, y a mucha honra.
Y por supuesto también a quienes han creído en mí por años.
Marcela

Queda prohibido...

ADOPTADOS

ADOPTADOS
Haz clic sobre la foto y verás algunos de los que han sido adoptados. Muchas gracias a quienes con respeto, y cariño los han aceptado como parte de sus familias.

Los Grandes del Camino.

Los Grandes del Camino.
Gracias por tu apoyo.





Nieve en el camino

Nieve en el camino
Mirame bien, así es el camino con nieve, el frío que se siente es horrible, y tu ...bien abrigado en tu hogar. Yo tenía un hogar, un amo, y éste, me abandono al hambre, la soledad, la muerte, frío, sed...no se si podré sobrevivir.

Conoce la historia de SIMBA.

Conoce la historia de SIMBA.
Enterate como el amor puede cambiar vidas. Haz clic sobre la imagen

SE BUSCA

SE BUSCA
"Poqui o Poquita"

Seguidores

La sarna, la tiña, los hongos...

La sarna, la tiña, los hongos...
hoy tienen solución, buscalas.