Mostrando las entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas

16 de enero de 2017

"Cholito de Recoleta"


¿Cuántos Cholitos mas existen en el mundo que cuando viven son invisibles a los ojos de los seres humanos?

¿Quién sabe de todos los Cholitos que son abandonados en las calles cada día?
¿Cuántas veces pasaste por el lado de un perro Cholito y no hiciste nada?

Muchos dicen que por ser los perros de color negros, los botan, sus dueños se deshacen honorablemente abandonándolos a una vida miserable, llena de miedos y temores, hambre y sed, sin darse cuenta del por que están ahí, después de haber permanecido en un hogar cálido donde supuestamente los querían, hasta que su desgraciado e infeliz traidor dueño decide dejarlos de lado empezando por lo mas suave para que no se note, lo tira a vivir en la puerta de su casa en la calle, para mas adelante renegar que era su perro, hasta que llega el día que lo pesca y escondiéndose en las sombras de noches oscuras lo a botar a un basural en caminos lejanos donde nadie mas que él sabrá que lo fue abandonar. Pero se equivoca, nos podrá engañar a todos, pero  a su conciencia ni a Dios, nunca.

Historias como la del "Cholito", ocurrida en la galería ubicada en Recoleta 247, perro que fue cruelmente maltratado, golpeado palo tras palos por  el mal llamado humano, por una mujer ignorante en solidaridad  y pobre de espíritu, la he visto todos los días desde que tengo uso de razón, lo ví desde mi infancia en las calles, perros caminando escuálidos, esqueléticos, cubiertos solo con su piel sucia y costrosa, por que de pelo ya nada quedaba, y por haberseles caído el pelaje, eran castigados a vivir en el abandono en sus propias calles para evitar  que sus dueños e hijos no se contagiasen de una sarna asquerosa donde solo con el lindano se podrían sanar. Ahí quedaban viviendo en las calles hasta que el camión de la perrera municipal los cazaba con redes, los tiraba arriba, se los llevaba a la perrera, si en dos o tres días nadie los reclamaba, los mataban y se iban al basurero.  Así terminaron miles de vidas de perros inocentes. En algunos casos por lo menos mas de alguien existía  que se preocupaban de sus perros preparando remedios caseros con tal de quitarle la enfermedad evitando de ser contagiados, su ignorancia y ganas de no abandonar a sus perros los llevaba a buscar nuevas recetas sin saber que estas en vez de hacerles bien, era lo contrario, pero por lo menos lo intentaban.

Historias como la del Cholito, hay miles, como aquella perrita negra que estando sana fue llevada a sacrificar a una clínica veterinaria por que su dueña no podía llevarla a vivir a su nuevo domicilio. Todo sucede por algo.

Historias como la del Cholito, hay miles, como aquella persona que tiró a la calle a su perra andando en celo para que los perros le quitaran la calentura, luego su perra parió, tomó los cachorritos  para ahogarlos en un recipiente o  sin que nadie supiera los puso dentro de una caja dejándolos en la puerta de una iglesia o sencillamente botados en las calles por si un alma bondadosa los viera y se hiciera cargo, de no ser así, tirando a la vida de abandono no a un Cholito, sino a seis, siete, u ocho Cholitos mas abandonados.

Hoy las personas se asombran de saber del caso de Cholito,   un perro abandonado por su dueño, que vivía en un sector del barrio Recoleta llama la atención de toda alma buena amante de los animales, especialmente de aquel que quiere tratar de hacer justicia con sus propias manos por estar en contra de un sistema de gobierno que no nos beneficia para nada teniendo una ley de tenencia responsable de mascotas, guardada, ocupando espacio en el Congreso donde políticos en general, no están ni ahí con los animales por que sencillamente no les conviene a su bolsillo para seguir llenándoselos de dinero acosta de todos nosotros. Si hay una ley que fiscalice el maltrato animal en general, no les conviene.

¿Cuántos Cholitos murieron cuando asumió la Sra. Presidente?

¿Cuántos Cholitos murieron cuando los abandonaron con la erupción del Volcán Chaitén?

¿Cuántos Cholitos son abandonados a diario por un maldito ser humano que los bota creyendo que son basura, y no seres que sienten, que tienen sentimientos?

¿Cuántos Cholitos murieron atropellados, envenenados, baleados, asesinados en los cerros, caminos, cuestas sin que nadie supiera?

Cuando me enteré de lo sucedido con el Cholito de Recoleta, ni siquiera me asombré, referente a la crueldad de los humanos con los animales, ya nada me asombra, pero sí, me sigue emputeciendo saber que aún existe mucha gente ignorante referente a los animales en nuestro país. Tal como dice la supuesta asesina Jocelin Cataldo en una entrevista  que ella no es mala, obvio que no es mala, fue ignorante y cruel como se ensañó con el perro como lo muestra el video. Ahí me pregunto, ¿quién es mas cruel, la que le dió los palos al perro Cholito o la persona que grabó  mientras lo golpeaban por media hora  y NO hizo nada?...¿Como no se le ocurrió gritar y gritar pidiendo auxilio para que mas personas llegaran a socorrerla?  ¿Por que no gritó que venía Carabineros?...Por que no hizo un escándalo tratando de llamar la atención?  Tenía un teléfono celular en su mano...¿Por que no llamó a Carabineros, a Seguridad Ciudadana, o por último  a Bomberos?...Dice en el video que no lo hizo por miedo. Miedo a que le pegaran. Esto me emputece, me pone mal, no puedo pasar por alto este importante detalle. Si ella hubiera hecho algo por defender a Cholito, Cholito podría haber tenido otra oportunidad. Me siento indignada, no puedo perdonar ni a una ni a la otra. ¿Saben por que?  Por que lo he vivido, y en vez de grabar, tengo voz, tengo manos, y gracias a eso, por mi parte me siento inmensamente feliz de haber salvado a cientos de Cholitos abandonados, de haber puesto denuncias que por no tener pruebas la justicia ni las mira, pero he gritado, he peleado, sacrificado, y los he salvado.

En mi vida de perrera, he visto muchos casos de maltrato, la gran mayoría me he quedado callada sin hacerlos públicos, por que aquellos que un día maltrataron a algún perro, lo hicieron por ignorancia, me he sentido utilizada por Dios para llegar a ellos y enseñarles que un perro tiene sentimientos, que ellos sienten, sufren, y aman. Se que  aquellas personas enseñándoles, pueden aprender, tengo esperanzas, solo hay que darles una oportunidad, que alguien les enseñe.   Sigo predicando que para tener una buena ley de tenencia responsable de mascotas, debe existir EDUCACIÓN, primero que todo, luego de estar educados, la esterilización y fiscalización. Desde que tengo uso de razón que vengo predicándolo, pero no entienden.    El caso de Cholito, nuevamente me da la razón, solo con EDUCACIÓN, desde la infancia, podremos ser mejores en querer a los animales.

Todo el día pensando en ellos, en el calor salvaje que nos ha tocado vivir en estos días en Santiago, a pesar de tener mi auto en mal estado, lo llenamos de agua y alimento para los perros del camino, imposible olvidar que un día existieron mas de cuatrocientos perros como Cholito, que algunos  murieron en manos de personas con armas, palos, torturados envenenados, bajo las ruedas, de soledad, y de pena, pero también gracias a nosotros y a quienes se contactaron  creyendo en lo que hacíamos de manera silenciosa, muchos de ellos se pudieron salvar siendo adoptados.

Imposible olvidar que llegamos a un camino buscando a un Cholito, quien había sido abandonado por un arrendatario que se dió a la fuga,  que hubo un vecino que le hizo la vida imposible hasta que lo fue a botar, pero el destino pudo mas, yo encontré a ese Cholito, me lo traje de vuelta, con los años, la vida le mostró a ese vecino que todo aquí se paga, perdió trabajo, enfermó, todo eso junto le enseñó que un perro si se puede amar. ¡Hoy lo vieran como ama a su perra!...Eso me da la razón una vez mas.  Todo pasa por algo.

Hoy veníamos de vuelta como a las once de la noche, la luna estaba preciosa saliendo por encima de los cerros. Cuando estaba detenida en una parada, veo que un auto marca Hyundai Tucson, se detiene, entonces paramos antenas, nos quedamos en silencio esperando que va hacer. El chofer se da cuenta que es observado, mete pata al acelerador y sale rajado en su auto. Me digo, quizás iba a botar a un perro.  Seguimos bajando cuando en medio de la oscuridad la luna iluminaba el camino, veo algo oscuro que se mueve, nos detenemos, es otro Cholito más recién abandonado.  Bajo del auto, tomo alimento para darle confianza, solo quiere olerme, y se aleja, no tiene hambre, se nota que viene corriendo tras de algo, está nervioso, camina desesperado de un lado para otro con su lengua afuera, agitado, jadea. Voy por un bidón para hacer un tiesto para dejarle agua, se acerca, es un perro negro azabache, de pelo brillante, estiro mi mano para acariciarlo, apenas me deja, tiene el pelaje suave, vuelve alejarse, ahi espero a unos metros, lo incentivo a tomar agua, se acerca al agua y toma desesperado.

Hoy un Cholito fue abandonado en el camino.  


Es un perro tipo labrador, grande, macho, por ahora no les puedo decir mas, pero
si lo quieres ayudar adoptándolo, por favor comunícate conmigo a losperrosdelcamino@gmail.com o a mi wasap +56997979362  haré lo imposible por buscarlo para salvarlo de morir como el Cholito de Recoleta.

Les informo por este medio a quién participar el día 15 de Enero a las 11 horas, habrá una protesta pacífica en la Plaza Italia, marcha por una nueva ley de protección animal.

Avisenme y de ahí seremos.

 ¿Cuantos CHOLITOS mas tendrán que morir antes de tener una ley verdadera en tenencia responsable?


El domingo por primera vez que llegan a una marcha pacífica por los animales, mas de tres mil personas. Pena, emoción, sentimientos encontrados, pudiendo haber podido llegar miles y miles de personas, nada.  Quiero pensar positivo, antes solo éramos diez, algo hemos avanzado.




                                                                               Marcela.

15 de noviembre de 2016

"Las gorditas"

Las gorditas, así las llamé desde el primer momento que las ví. Era un día viernes cuando llego a una parada donde aun sobreviven  dos de las cinco casas copeva  que pusimos.  Salieron incluso a encontrarme al escuchar mi voz.  Deducí que por su carita eran dos hembras, una se notaba mayor que la otra.  Las saludé como siempre, conversé con ellas, y las incentivé a tomar agua y comer.
Esta fue su reacción, ¿quieren verla?...dale clic al video.



Era la primera vez que las veía. Una era mas grande de tamaño, de pelaje claro, gordita a quién llamé Clarita, y la otra era mas pequeña, de pelaje gris oscuro, a quién llamé Benita, por su cara tierna, ambas robustas, bien criadas, un poco sucias y muchas garrapatas, a las que puse atajo de inmediato, tiernamente se dejaron.   Con rabia mas que pena, me vine confiada que ahí donde las encontré, estarían bien, por lo menos tendrían bastante comida y agua para algunos días, mientras buscaba a esa persona expectacular que siempre me hace falta para que adopte perritas del camino.

Pasaron los días, las gorditas se me perdieron, imaginé que posiblemente serían de alguien ya que un poco mas arriba del lugar que  las dejaron empiezan los terrenos donde en esta temporada siembran.  Y un día que tenía que ir mas allá del camino, al pasar por un sector las veo que empiezan a saltar dos perros en el medio de la calzada.  Me obligaron a parar, se pusieron delante de mi auto. Mis ojos se preguntaban, ¿que hacen aquí?...y al preguntarles a ellas, saltaban y saltaban de felicidad.  Me dió mucha alegría verlas, pensé que eran de alguien y que tenían dueños. Pero no...al ofrecerles comida, ellas me llevaron hacia un lugar donde dejarsela. Había un tacho plástico azul con nada de agua y caja para el alimento, me fui al auto, llené de agua su pote,  y de alimento su caja.  Desde aquel día subí hasta ahí para verlas, alimentarlas y saberlas felices.

El día viernes recién pasado ellas estaban esperándome, se veían felices de verme, las saludé, les hice cariño, les dejé agua y comida, era tarde asi que la hice cortita, seguí mi camino. Ahí quedaron escondidas entre los matorrales y arbustos del lugar.  Ya las sacaré, les dije. Ayer subí nuevamente, no las encontré. Recorrí todo el sector, nada. Había comida, les rellené el pote de agua, el silencio me asustó, pero quise pensar que estarían jugueteando por esos lugares. Dale clic al video, te asombrarás lo felices que eran cuando me veían llegar, aquí una prueba.



Hoy me avisan que las perritas no están. Que el sábado unos niños subieron alimentar y encontraron a la gordita grande, Clarita, como le decía, muerta e hinchada, y la gordita Benita, muy asustada.
Benita se logró salvar, si la quieres adoptar por favor comunícate lo antes posible con losperrosdelcamino@gmail.com   Buscamos a alguien que la acepte como es, es una perra muy dócil, querible al estirar la mano.

Mi agradecimiento a quienes el sábado subieron.  No saben la tremenda dicha que siento que mi obra siga en pié a través de  tanta gente joven que se ha visto involucrada con los perros del camino.,
da lo mismo el nombre que le hayan puesto a sus agrupaciones, grupos, fundaciones, todas ellas nacieron de esta página.

Con la perdida de Clarita, o de cualquier perro que no hemos logrado sacar de ese camino, es aquí cuando siento que la impotencia me supera, me rebelo ante los seres humanos, siento que no vale la pena ser como ellos, como no van a entender que estas dos pequeñas no le hacían mal a nadie, les gustaba comer, eran felices con su maldita realidad que la dejó un humano de mierda mal nacido. Me perdonan, mi rabia se hace sentir, a pesar de ser una dama, son unos ctm., pero si no estoy mas seguido por aquí es solo por la tremenda desilución que me han dado cada día  que encuentro un perro nuevo en el cruel abandono, lleno de garrapatas, pulgas, esquelético, triste, etc. Cuando le hago el bien a alguien, no pienso en que es, si es un humano o un perro, tengo temor que llegue el día que un humano me necesite y yo siga de largo.

Hoy Clarita descansa en paz, quiero pensar positivo, dejó de sufrir, de sentir pena en su instinto, sin movimiento de colita. Quiero imaginar que hoy es libre, que hoy es feliz.

Clarita





Marcela Opazo


12 de agosto de 2016

Otra vez...¿hasta cuando?

Invierno pleno, el frío se hace sentir en la ciudad, imagino el frío de cordillera y me encanta sentirlo en mi rostro, eso me lleva a ir seguido, pensar en disfrutar aquella naturaleza sana que mucha gente no conoce,  algunas  solo saben de ir a ensuciarla dejando basuras de sus propios hogares en lugares que a todos nos sirven. Hogares llenos de basura en el corazón.

La cordillera está hermosa, la comparto en Instagram, como todas aquellas fotos que algo dejan en mí. Llego al lugar, respiro profundo, ya no es la pena que sentí aquellas veces en que la impotencia de  tener las manos amarradas por no poder mas, me hacía presa de mis propias tristezas acumuladas tras el cruel abandono de mascotas que un día fueron amadas por su dueño, luego traicionadas. Imposible olvidar aquellos primeros años, años llenos de lágrimas, sufrimientos, historias desgarradoras que encontraba a cada paso que daba. Historias que en ese entonces  me era imposible contar por temor a que llegaran mas desgraciados hacerles daños a los perros del camino.   Ha sido un trabajo sacrificado enorme, duro, hoy quedan pocos perros en esos caminos, gracias a esta página pionera en preocuparse del verdadero abandono de mascotas, de donde muchos de los que hoy son agrupaciones, fundaciones, corporaciones,  aprendieron de ella encontrando un motivo por el cual cambiar sus vidas, hacer algo por alguien que lo necesitaba.

A poco mas de andar una cuadra me encuentro con el cadáver de un perro negro que yace a un costado de la calzada, lo miro una y otra vez, y me pregunto, ¿por que la gente discrimina a los perros de color negro?   ¿Que culpa tienen de tener ese color?  Aunque si se trata de abandonar lo mas seguro que les de lo mismo el color.
En cambio yo los amo, amo a los perros sin importar su color, raza, me da lo mismo, sencillamente los amo cuando los miro a los ojos y nos comunicamos. 

Me se de memoria los sectores, conozco cada lugar de ese camino, son mas de dos décadas que subo y bajo preocupándome de ellos, en sus comienzos fue horrible, me llena el alma pensar que gracias a nuestra ayuda y cuando digo nuestra también involucro a quienes alguna vez se comunicaron para querer donar un saco de alimento, a pesar que la gran mayoría nunca lo hizo, nos debe quedar el sabor dulce que muchos de ellos pudieron sobrevivir, recuperarse, tener una segunda oportunidad en hogares verdaderamente responsables donde fueron queridos y gran parte de ellos ya enterrados, pero también queda el gusto amargo, triste de no poder sacarlos a todos, que  muchos de ellos abandonados fueron salvajemente asesinados, donde la muerte les llegó bajo las ruedas de un auto o camión que pasaba a exceso de velocidad sin que nadie lo controlara.

Me detengo por si acaso, siempre hay mas de alguno que se acerca aunque ellos tengan casa en el sector, pareciera que no les dan comida, igual  salen a esperarme por si le tiro algo, me detengo tranquila, miro los cerros nevados, los disfruto,  la lluvia dejó estragos, mucho barro, siento que alguien me observa, es la pequeña chiquita que un día botaron junto a toda una familia, es la única que va quedando, es escurridiza, cada vez que intento acercarme, no hay caso. La pequeña me mira como diciendo, después que te vayas, yo como, ok, me voy, pero come le digo y ella mueve su colita. Es la misma que alguna vez alguien me preguntó por ella para llevarla a esterilizar.  ¿La habrá llevado?...¿la habrá vuelto al abandono?  como suelen hacer las personas que mas que pensar en el sentir de los animales, piensan en esterilizar para que no traigan mas perros  al mundo.  ¿Sabían que hoy muchas personas han visto en esto de ayudar a los perros como su verdadero trabajo?...pareciera que mientras mas casos tristes, de sarna, abandono, den a conocer en las redes sociales como Facebook, las personas le tendrán más lástima y por ende le donaran mas dinero, aunque después de los perros ni se acuerdan. Mas es figurar que el verdadero cariño por ayudar.  Es lamentable pero a esto es lo que hemos llegado. Por supuesto que no todos van por ese lado, también hay personas buenas, como aquellas anónimas que ayudamos con el alma sin pensar en nada mas.

Atrás queda la pequeñita comiendo, mientras me alejo lentamente observándola por el espejo. Sigo deteniéndome en lugares donde no hay perros, pero es la costumbre de hacerlo, de pensar que tal vez exista alguno que no haya visto, igual me detengo para dejar alimento dentro de la casita verde que un día alguien de la comuna de Puente Alto fue a botar con su basura, y junto a mi esposo la entramos para que sirviera de cobijo en caso que otro lo necesitara.  Hay veces que allí dura el alimento, debe ser que también hay pocos ratones, a ellos les encanta el pellet, lo toman con sus manitos, se lo llevan al hocico, como si lo estuvieran raspando se lo comen. Es así por que lo he visto. Aprendí a aceptar a los ratones después que los vi besarse encima de un árbol.

Sigo mi camino, algo me llama la atención, son unos sacos a la orilla del camino. Me detengo, ya nada me asombra, me digo, otra vez, hacía tiempo que no lo hacían. 

Al costado hay dos sacos blancos, con letras rojas que dicen Azúcar La Providencia, y dentro de estos sacos están las tripas del animal mutilado, y fuera de ellos yacen las cuatro patas escalofriantemente bien cortadas parejitas. Mas allá, a unos metros está la cabeza de un caballo cuatreado. Me acerco a verlo, tiene los ojos semi abiertos, el hocico como si hubiera gritado hasta que no supo mas y murió.  Es triste ver estas imágenes frente a unos cerros cordilleranos nevados hermosos, sentimientos encontrados en mí. ¿Quién será tan cruel de matar a otro ser vivo?  De ser malditamente frío para sentir gritar de dolor a un inocente. Miro hacia mi alrededor, los autos pasan raudos sin llamarles la atención de lo que yo estoy viendo.

No es mi intención poner triste sus corazones, solo comparto lo que he visto y que muy pocos saben que esta crueldad existe, no tan solo en este camino, si no en gran parte de  los caminos rurales de nuestro país.
Si quieres puedes dar clic al video, teniendo en cuenta que nadie te obliga.



Uno se queda pensando, la impotencia que da es tener que pagarles a una pila de personas en las que se supone hemos confiado entregándoles nuestro voto para mejorar nuestro país con leyes que nos ayuden a ser mejores personas y sociedad,  y que no hagan nada por una verdadera ley en contra del maltrato animal, es irrisorio.  
Que quienes dicen ser animalistas, creadores de fundaciones en vez de andar hostigando a gente que todo lo que tiene es en base de sacrificio y trabajo, que hacen lo que mas pueden en beneficio de quienes aman, a su manera, pero los aman,  deberían preocuparse de este tipo de causas, si van a luchar por algo, haganlo bien, sin inventar ni calumniar como lo están haciendo, ya que solo desprestigian mas el termino animalista.
Ser animalista no significa figurar, pedir donaciones, lucrar con los animales en su propio beneficio.
¿Es muy tonto lo que estoy escribiendo?
Es ponerte en el lugar de...

Amigas, la verdad que cada vez me decepciono mas y mas, lo que me lleva alejarme de internet, pero algo les aseguro, nunca me podrán alejar de seguir ayudando con mi tiempo, trabajo y dinero.
Seguiré siendo autista, donde cada día que tengo de vida, doy gracias a Dios por vivir, vivir feliz conmigo, mi conciencia y mis perros rescatados del abandono cruel en que los encontré.

Todo mi agradecimiento para los que siempre están, los que nos ayudan a compartir casos en nuestra página en facebook, como los que alguna vez han adoptado un perro del camino, mil gracias.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com



Los caminos de la vida
No son lo que yo esperaba
No son lo que yo creía
No son lo que imaginaba...
Yo pensaba que la vida
Era distinta
Como cuando era chiquitito
Yo creía que las cosas
Eran fáciles como ayer...



28 de marzo de 2016

Gitanos abandonan mascota

Hacía un tiempo que nos llegaban denuncias de un perro que estaba en la calle y cada vez que pasaban personas paseando a sus mascotas con correa, este perro se les tiraba encima a sus mascotas.  Viendo esto fuimos a conversar con los dueños de la casa, encontrándonos que quienes vivían en el lugar eran gitanos, al contarles lo que estaba pasando con su mascota con la intención de saber cual era su punto de vista, ellos negaban  las acusaciones hechandole la culpa al perro que se les salía, ni por mas que le explicábamos que un perro no razona, no comprende, que no tiene culpa alguna, que somos los dueños responsables de ellos, de enseñarlos y educarlos,   ante eso, de inmediato entraban a su mascota un perro adulto de edad, mestizo de pastor, muy malas pulgas.  Suponíamos que ellos entendían el mensaje, hacerse responsable de sus mascotas,  cuidar de no dejarla salir sola a la calle y así evitar problemas con los vecinos.

Pero no, a mediados del mes de Marzo, nos avisan que las personas quienes vivían en la casa se habían ido del lugar dejando a su mascota abandonada en la calle, plop.
Fuimos a corroborar encontrándonos con esto. El perro yacía tirado al lado de la pared, acompañado con un tacho con algo de agua, se le veía muy triste.





El perrito al estar en el abandono es un perro humilde, ni siquiera se levanta de donde se encuentra, tiene un tiesto con agua que le dejaron. Aún estaba el lienzo publicitario en el lugar, llamamos a los teléfonos que ahí salían, pero ya no existían los números. Hicimos el llamado por facebook para intentar llegar al dueño de la casa, pero nada.

Fuimos día tras día a verificar, hasta que un día nos atiende supuestamente la nueva dueña de la casa, diciéndonos, que era un "simple perro", que habían cosas mas importantes que preocuparse que  un simple perro, además la comida no le falta, la gente le viene a dejar y está acostumbrado a estar en la calle.  Otro plop.   Le comento que en nuestra comuna de La Florida, existe  una ordenanza municipal donde está prohibido  mantener mascotas en las calles,   entonces trató de apaciguar lo que estaba sucediendo dándonos a entender que ella se haría cargo del perro.  Que bien, le decimos, nos alegra que haya comprendido.

Han pasado los días, y  el perro continúa en la calle.
Muchos dirán, ¿por que no pones la denuncia?...por que no sabemos quién es el dueño de la casa, quién sería la única persona que podría decir a que gitanos les arrendó la casa, pero nada. Estamos cansados de poner denuncias que no llegan a ninguna parte, mientras no exista una ley verdadera en protección al animal, lamentablemente en nuestro país, no habrá justicia.

La misma gente se hace cómplice del abandono de un perro al permitir que las  mascotas de sus vecinos irresponsables salgan solos a recorrer y ensuciar  las calles.
Ya basta.

¿Quién se hace responsable del abandono de este perro?

NO MAS ABANDONO DE PERROS



14 de julio de 2015

"Matan perros en Pirque"

Decido subir día viernes pensando Chile juega el día sábado la final de la Copa América, pienso si gana o pierde  igual van a ver problemas en las calles, gente festejando de mala manera, gritando, llorando, riendo, o sintiendo la felicidad de ser dueños de una copa por primera vez, entonces el día sábado prefiero quedarme en casa sabiendo que los perros del camino estarán tranquilos con la guatita llena para capear mas fácil el frío, frío que se hace sentir al doble por las crudas noches invernales y eso que aún no llueve como antes. La tarde está helada, fresca. Aunque a mi me fascina el frío, trato de apurarme para terminar pronto. Me espera una larga tarea.

Al comienzo me extraña no ver perros,  solo una cantidad increíble de pan duro y un tanto de pellet botado en el suelo. Deduzco que los perros ya comieron. Dejo agua y continúo.


Llegando al sector de la cantera, donde obligatoriamente personas inhumanas hace tres años decidieron botar una familia entera de perros, todos parecidos similares mestizos de pastor alemán, tamaños diferentes, entre ellas la abuela, la hija, la nieta, tios, tias, hermanos y primos, todos como dieciocho perros en total. Por si lo recuerdan es el lugar donde nació Mila y varios mas que se quedaron en el camino, crecieron e hicieron de esos cerros su hogar, pero Mila tuvo la bendición de salir  como salió de esa miseria, de manera agónica en mis brazos  a morir en mi casa, pero un milagro la hizo luchar por su vida. Mila, era hija de una de las hijas de la abuela.

Conocía a cada uno de los perros que pertenecían a esta jauría, empezando por la Gueli, una perra viejita, madre de la "María", sin discriminar a nadie, nombre común para una perra quiltra sufrida y sacrificada que llegó al camino con gran parte de su cuerpo sin pelo y su piel llena de costras grandes, les hice tratamiento como pude ya que era imposible siquiera acercarse a ellos, por el temor lógico que produce el abandono, todos ellos inseguros, temerosos y desconfiados, ni siquiera para recibir algo rico que les llevaba intentando ganarme su confianza. Con el paso del tiempo, su pelaje iba tomando brillo, pero ciertas partes de su cuerpo seguían estando sin pelo, lo que me llevaba a pensar que esa pobre perra había sido quemada con agua hirviendo. Imagino la situación, me da pánico.  Su cara triste pocas veces me dió una sonrisa, pero esas pocas veces me las disfruté todas.

Cuando la botaron junto a su familia, María llegó  con una cachorrita de aproximadamente cinco meses, a quién llamé la "Negrita" a lo que ella entendía por su  nombre, siempre andaba apegada a María. Al paso de los meses, poco a poco y de bastante sacrificio me fui ganando su confianza, logré que ellos me domesticaran, así es, dejaron de ser gruñones para esperarme con los brazos abiertos cuando me veían llegar, conocían muy bien el ruido del motor, era la Negrita una de las primeras que al sentir el motor de mi auto, corría a encontrarme, como diciendo  llegaste,  era una perra muy especial,  pocas veces la escuché ladrar, ella conversaba con sus miradas con el brillo ópaco de aquellos ojos negros, llegaste, que me trajiste, pero al momento de intentar tocarla para hacerle una caricia se escabullía para observarme de lejos.

Tenía una manera de oler las cosas ricas que le llevaba  para su gusto servirselas al instante, pero siempre precavida, a la defensiva, que no me acercara mucho así no lograría mis intenciones. Le encantaban los huesitos galletas con pasta húmeda, y para que decir de las salchichas cocidas.  Justamente ese día viernes les llevaba salchichas recién cocidas, aún tibias,   gracias a las ofertas que pusieron los supermercados en beneficio de los chilenos para sus asados parrilleros, pude comprar un paquete de salchichas sureñas, mas un peso, me daban otro mas. Genial, que regalo mas rico podrían degustar los perros del camino, especialmente ella que era quién revisaba mi auto buscando lo que le gustaba.

Llegando al lugar, me extrañó que ese viernes no saliera nadie a encontrarme, el sector estaba en silencio, y a ir a dejarles agua y comida al cerro llamándolos, solo algunos me contestaban con ladridos extraños ocultos en los cerros.  En ese momento imaginé que ya habrían comido el pan duro existente que había, raro no, por que a ellos les gusta el pan que posiblemente les llena mas rapido que el pellet . Con el frío que hacía, preferí no insistir. Seguí subiendo, ya van quedando muy pocos perros comparados aquellos años cuando llegamos. Miro hacia atrás en años, son miles los perros que hemos podido rescatar, recuperar y darles una nueva oportunidad a través de nuestras páginas, saberlos que hayan muerto de viejitos en los hogares donde los adoptaron, es mi luchar constante por querer sacarlos a los mas que podamos del abandono.
Llego al sector de los fundos, en esta época del año es como normal ver muchas vacas pastando en el lugar, son las que traen de afuera de Santiago especialmente  alimentarse.  Sabiendo que hay vacas evito dejar alimento, evitando que las vacas lo coman, y las veces que dejo agua son las mismas vacas que intentan tomarsela y la dan vuelta, lo que se deduce, alimento y tiempo perdido.  Ese día encuentro a la vaquita blanca metida en un hoyo, la verdad que me dan pena las vacas, tienen la mirada tan noble se me da.  Tomo mi celular y llamo al dueño de las vacas de ese sector, quién me agradece y me avisa que ya van para el lugar a sacarla.
Sigo subiendo, llegando al sector del basural, Cholito, el negro de pelaje peludo y la Emi, salen a encontrarme.  Dejo alimento y agua, continúo. Ellos siempre quieren mas de mis manos, empiezan a correr para el próximo lugar, a lo que me detengo, les digo que se devuelvan, y lo hacen.
En el lugar donde está la cholita donde un día puse un cartel "no le saquen las cositas al Cholo", pensando que cuando pasaran la máquina para limpiar la basura, las dejaran ahí, y así entendieron,  solo es Blanquito quién corre a mi encuentro, los dos perros negros del lugar ya son casi dos semana que no los veo, me asusta, pienso en aquella conversación donde fueron acusados ante mí de matar vacas en los cerros y que si los volvían a pillar, los eliminarían. Trato de ser positiva, ya bajaran, me digo. Han existido veces que no se han visto y luego reaparecen.

Día viernes, jornada terminada, vuelta a casa. Son varios los perros que no vi este día.
Día sábado, toda la atención está puesta en la Copa América, que Chile gane. Chile fue campeón de América. Ojala un día seamos campeones del buen trato que le damos a los animales.
Día domingo,  desde años que trato de no  ir para evitar que los perros salgan al camino si me ven, evito que sean atropellados por el exceso de velocidad que pasan los autos  que van de paseo a la cordillera, sin siquiera intentar detenerse cuando uno de ellos cruza la calzada.
Día lunes, con la incertidumbre de saber como habrán estado los perros después del fin de semana de celebraciones,  vuelvo a subir.

Hecho de menos algunos perros del comienzo del camino, quiero pensar que no salieron, sigo subiendo, otra vez me extraña que no salgan, solo veo a Jorgito que se asoma como diciendo que algo pasa, su inseguridad empieza a cruzar mi límite. El aire helado trae bocanadas con olor a perros muertos. No, me digo, no otra vez. Dejo lleno de alimento confiando que no se lo roben, creyendo que están en los cerros, y al bajar mi vista sin querer busca como queriendo encontrar algo, y lo encuentro.  La sangre me hierve, los garabatos ofensivos llenos de rabia e impotencia salen por mi boca en silencio.  Me acerco a ese cuerpo inerte que yace boca abajo debajo de unas ramas.


La toco, doy vuelta para ver su carita, ya me extrañaba que no saliera a encontrarme. La Negrita es la primera que encuentro, algo me dice que hay mas, comienzo a buscar, a recorrer cerros buscando, subo, bajo...otro mas, ahí está la María, su madre, también boca abajo, muertas madre e hija.


Para mi no es novedad que los maten como los matan, ¿cuantas veces he encontrado los cuerpos de los perros llenos de postones?.  Hace unos años habitaba un cuidador en el sector que se vengaba en los perros de la calamidad de vida que tenía. Era un tipo cruel, se paseaba con su escopeta sintiéndose macho cabrío. Hoy ha vuelto al lugar y ya ha postoneado a perros que tienen dueños.

Nada me asombra como los matan.  Imposible olvidar aquella escena de una perra blanca muerta con un palo incrustado en su ano sangrando,  las veces que he encontrado perros con la zoga al cuello, ahorcados, o las tantas en que los he encontrado acuchillados y para que decir los envenenados, como todos los que fueron  envenenados esta semana.

Sigo recorriendo el lugar, ni por mas que grite los nombres de los perros que no veo, ellos salen.   Hecho de menos a la Agueli, Niño que son con los cuales había creado lazos.  De pronto otro mas, otro y otro mas...malditos desgraciados. Llegará el día que la vida se encargue de cobrarselas una por una. Quiero confiar que así será. Será.











Sigo recorriendo el camino, no quiero imaginar que hay mas perros que ya no existen.
Esto me produce sentimientos encontrados, por un lado me lástima por la angustia de saber que sufrieron, y por el otro, me libera de que ya no sufrirán mas.  La muerte es la libertad para ser libres de sufrimiento.

Nada.
Que mas les puedo decir.
Ya no quedan palabras para descifrar mi impotencia, ya pasará.
Al día siguiente, chuzo, pala y sacos, es normal que piense en ellos.
Llamo a Julio, un amigo, quién ha estado a mi lado últimamente, le pido si me puede acompañar a enterrar a los pequeños encontrados, sin pensarlo dos veces, me da su respuesta afirmativa. En el camino lo llevo a donde están los cuerpos, le digo como hacerlo, tiene que ser lento para  evitar que se abran, no sabemos en que condiciones están, poco a poco con mucho respeto, los sacamos debajo de los árboles.  Imposible dejarlos sin sepultura, sería lo último que hiciera.   Sonrío cuando digo que tenemos el record guines haber enterrados a decenas de perros que he encontrado asesinados, atropellados. Mi conciencia transparente. Crear lazos es cumplir hasta el fin.

Primero tomamos en andas como camilla a la Negrita, está pesada, hinchada, parte de su sangre le sale por la naríz y hocico. Hay que tener mucha garra y amor por ellos para hacer lo que nosotros hicimos. No cualquiera lo hace. Es mas fácil botarlos que enterrarlos. Luego a la María, estaba aún mas hinchada,  su sangre corría por su cuerpo, con cuidado  la  pusimos dentro de uno de los sacos.
Madre e hija, las enterramos juntas. Por fin dormiran tranquilas sin sufrir,  juntas para siempre.
No las veré mas, pero su recuerdo quedará aquí siendo un mudo testigo de la miseria humana que se ha convertido la gente hoy donde la maldad se pasea por  todos los caminos, y no hay nadie que sepa ponerle atajo.

¿Cuando llegará el día que el humano se humanice?

Habíamos enterrado recien a estas pequeñas cuando Julio se le ocurre mirar hacia un lugar, está el Blanquillo, mirándonos en silencio, y dice...fue el único que asistió al sepelio.  Es entonces cuando mi pensamiento se vuelve aquella vez en que enterramos al Bengi, cuando Canito nos observaba de lejos. Imposible olvidar aquellos momentos tan ingratos, pero que hacen que bien vale la pena seguir en esta lucha.  Me emociona ver que el, está ahi como otro testigo mas de tanta crueldad, si tan solo pudiera poder contarnos ¿quien es el desgraciado que los va a matar?...imposible.  Mis ojos vuelven a humedecer, ya debería estar acostumbrada a la muerte en los caminos, pero aún hay lágrimas culiás que se asoman, significa que aun no soy de hierro, pero quisiera serlo.
Fuimos uno a uno enterrando sus cuerpos en la tierra,  dejando caer cada palada con fuerzas, desahogando nuestra impotencia en cada granito, en cada piedra.
Como decía Platón, la mejor tumba es la más sencilla. Quiero creer que junto a Julio, les dimos la mejor.

Fue otro día difícil, pero gracias a Dios, muy gratificante. Es maravilloso agradecer por el día ido, que te lo viviste a concho,  cuando te puedes acostar feliz sin deberle a nadie, con tu conciencia tranquila como siempre.
Bendito día, gracias a Dios.

Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales, eso dicen.

A través de cada perro, he descubierto mundos que nadie sabe como llegar.  Cada uno de esos mundos han sido parte de mi vida.  Hoy hay menos perros abandonados en el camino, de seguro estarán corriendo libres y felices por praderas verdes perfumadas. Pensar positivo me lleva al éxtasis. Es la vida.

Mis agradecimientos a Julio, por que al momento de decirle lo que me pasaba, no lo pensó dos veces para ir ayudarme a enterrarlos, esas pequeñas cosas que alguien puede hacer por otro sin pedir nada a cambio, siempre están en mis agradecimientos.

Esto no tiene nada que ver con política, los invito a escribirles al Alcalde de Pirque quien desde sus comienzos ha demostrado estar a favor de nuestra labor,  para que le hagan llegar todo nuestro repudio a esos desalmados dementes que se pasean por su comuna matando a los perros del camino. Ya lo hice, solicitándole  que habra una investigación referente al tema. Falta que me responda.

Hoy internet es mi desahogo.
Muchos pensaran en ¿Colocar denuncias?...he puesto tantas que ni se imaginan. Todas terminan cerradas por no existir pruebas. Si nuestra justicia no responde ante los humanos, ¿irán a responder por unos perros que ni siquiera tienen dueños?
En Pirque matan a los perros del camino. Eso está mas que demostrado, pero la justicia es sorda, ciega y muda.

Comparte, que todos se enteren que en Pirque matan a los perros,  y si nos quieres ayudar   basta que nos digas que quieres ADOPTAR un perro del camino, sacarlos de ese maldito lugar  sigue siendo lo mas importante poder seguir dándoles la oportunidad de vivir en un hogar digno y respetable. Nuestra prioridad es buscarles un dueño responsable que los acepte como son.

No podremos sacarlos a todos, pero seguiremos intentándolo hasta que ya no pueda mas.

¿Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas?
¿Cuándo será el día  que dejen de abandonar mascotas?
¿Cuándo será el día que el humano sea RESPONSABLE DE POR VIDA DE SUS MASCOTAS?


















 







 

14 de abril de 2015

"Crueldad al esterilizar perras abandonadas"

Se hacen llamar Animalistas, se deduce que deben amar a los animales, reitero, se deduce...pero no son capaces de pensar en como sienten los animales.
No son capaces ni siquiera de ponerse por un segundo en el lugar de la perra o perro abandonado.

¿Te gustaría que tu fueras operada, te sacaran el útero y luego te tiraran a reposar a un basural?
Ni siquiera he dicho que estás en el abandono.
Contéstame en silencio, no es necesario que me lo digas.

Tal vez me respondas, pero es preferible que estén esterilizadas. Claro que lo es, pero jamás en estas condiciones, sino  a través de una esterilización digna, preocupada, con un post operatorio como corresponde con su debido  tratamiento y cuidado, y si no se puede por completo, por lo menos algunos días que estén bajo  supervisión de un humano responsable. ¿Que sacamos con gastar dinero en esterilizar una perra para luego volverla a botar?...El tratar de ignorar lo que sucede, les hace cómplice de un mal trato hacia los animales, ni siquiera se les ocurre  pensar que lo mas seguro fallezca al infectarse su herida sin tener ningún tipo de vigilancia y fallezca  por  septicemia.
¿Que es la septicemia?
Es una infección generalizada, producida por una bacteria que se extiende por todo el organismo. Enfermedad grave que puede ser mortal.

Estas personas  solicitan dinero a través de las redes sociales para llevar a cabo lo que ellas llaman ayúdame a ayudar, haciendo referencia que serán transparentes mostrando  boletas  e incluso maquilladas de los gastos que incluyen consultas veterinarias, esterilizaciones,  medicamentos, y otros.  Capaces de buscar al animal mas sufrido que puedan encontrar, tomarle fotos que verdaderamente den lástima para ganarse la confianza de quienes caerán en la causa.   Lamentablemente este tipo de personas ha llegado a los caminos, donde hemos encontrado varias perras recien  esterilizadas, incluso perros machos aun con sus patas traseras dormidas.

El encontrar perras recién esterilizadas trajo a mi memoria la primera vez que llegué a una agrupación de la comuna de La Florida, donde se vanagloriaban de haber esterilizado no se ni cuantas perras, a lo que yo inocentemente pregunté, y ¿dónde le hacen el post operatorio?...la respuesta fue, en la calle, esperamos que vuelva de la anestecia y luego las devolvemos al lugar donde las encontramos.  Casi me morí, y se los dije, para mi era una crueldad hacerlo, sobre todo en pleno invierno, bajo la lluvia, sin tener donde guarecerse.  Friamente  me decían como excusa,  pero ya no tendrá mas crías en las calles.  Fue horrible descubrir  lo que hacían personas amantes de los animales. ¿Donde quedaba la dignidad de esa perrita abandonada?    Me costó masticarlo. Tuve que aprender de esa crueldad.  Hacerme dura y fría para que las personas comprendieran que eso no era lo correcto. Había que cambiarle la cara a la crueldad de la esterilización.

¿Cuantas de ellas murieron en las calles?
¿Cuantas de ellas murieron en los operativos de esterilización callejeros?
¿Cuantas de ellas murieron en el camino desangradas sin ninguna atención?

Ahí comenzó mi lucha por que las propias animalistas que esterilizaban perras sin siquiera preocuparse de que quien las operaba era un médico veterinario titulado. Para ellas lo importante era no traer mas perros al mundo a como diera lugar, mas parecía fanatismo u obseción.   Imposible olvidar que mi querida amiga Morita   fue una de mis alumnas con mas garra, entrega y cariño hacia las perras, fue la mayor precursora animalista real, de llevar a cabo los post operatorios como correspondían, jugándoselas por tener un lugar donde esterilizar las perras abandonadas que encontrábamos en nuestra comuna de La Florida y también fuera de esta, fue así como gracias a ella, nació el refugio de la ex agrupación que había fundado la Sra. Miriam Navarrete, a la que ambas pertenecíamos (Uapas). Tener y mantener un refugio, fue un enorme logro, un enorme sacrificado trabajo, pero una satisfacción tan grande de tener un lugar físico donde podíamos realizarles  el post operatorio correspondiente, ya sanitas  intentábamos  darlas en adopción en nuestras pioneras jornadas realizadas en el paradero 14 de Vicuña Mackenna.   Por Dios que te extraño amiga, personas como tu hacen falta en nuestro mundo.

Últimamente se ha visto un aumento de perras recién esterilizadas deambulando por las calles de nuestra ciudad, y lo que es peor en caminos donde no tienen ninguna posibilidad de seguir existiendo. Hay personas que se dan el tiempo y trabajo de ir a buscarlas  a caminos lejanos donde se gastan su buena cuota en bencina, las llevan a esterilizar, quizás  en complicidad con alguna clínica veterinaria con la cual tienen convenio de menor costo, y luego ya esterilizadas las vuelven a dejar al mismo lugar, sin tomar en cuenta que las heridas se infectan si no son tratadas como corresponde en higiene, cuidados especiales y tratamientos diarios de antibióticos, al volverlas abandonar en esas circunstancias  se están olvidando lo que realmente significa ser animalista.
Se nota que la esterilización es un buen motivo para pedir dinero entre las redes sociales. Aunque hoy las municipalidades de nuestro país están llevando a cabo el proyecto de esterilizaciones gratuitas. Consulta con la tuya.

Aquí una prueba de lo que les cuento, después de un largo tiempo de tratar de acercarme a la Petu, la pobre temerosa de que me acercara a tomarla, tiritando de miedo, me encuentro con esta imagen, veanla... ¿es crueldad o no?




Esta perrita fue abandonada en el camino, cuando la descubrieron, la tomaron, la llevaron a esterilizar, para  luego volverla  a botar sin hacerle el tiempo del post operatorio correspondiente. La herida aunque sea pequeña también se infecta, a ella se le infectó, si no nos damos cuenta, lo mas seguro que hubiera muerto, como ha pasado con cientos de perras mal tratadas.

Si estas personas son capaces de cometer tal crueldad... ¿Verdad que da vergüenza que se hagan llamar animalistas?

Pedirles a los médicos veterinarios que pongan mayor atención ante personas que les lleven  mas perras a esterilizar que lo normal, a quienes creen que dando dinero a personas que no conocen  para  esterilizar perras abandonadas, se aseguren bien en quién ponen su confianza.   No todo lo que brilla es oro, dicen. No todos somos iguales. Pero lamentablemente por este tipo de personas la causa animalera cada día va decayendo por la poca seriedad comprometida.  Si lo vas hacer, hazlo bien.  De lo contrario no te involucres para hacer mas daño del que ya les han hecho a los perros del camino.

Ni por mas que a mí me tilden de serlo, no me considero como tal.  No soy animalista, aun me falta mucho para llegar a esa meta y támpoco tengo intenciones.  Solo soy una mujer que ama a los perros,  por ellos me la he jugado y me las seguiré jugando hasta el fín de mis días, pero haciendo lo que corresponde en beneficio del perro y de los humanos, sin olvidar que ambos son parte importante de nuestro mundo. Jamás he devuelto a las calles  perra alguna que yo haya esterilizado.

La brutalidad contra un animal es crueldad hacia la humanidad, lo único que cambia es la víctima.
(Alphonse De Lamartine)

 La crueldad, como cualquier otro vicio, no requiere ningún motivo para ser practicada, apenas oportunidad.
( Marqués De Sade)


Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com


 NO MAS ABANDONO DE PERROS


10 de julio de 2013

"El silencio inocente"

Tarde especial, a pesar de no sentirme bien, acumulaciones de frío en el cuerpo, ellos no salen de mi pensamiento. Decido subir por ellos, y por nosotras. Es rico sentir el aire invernal cordillerano en el rostro, relajarse bebiendo naturaleza. La cordillera se viste de matices varios en colores diferentes y distintos.

Llegando al camino, algo huele a raro. Ellos no salen a mi encuentro. Raro. Seguimos subiendo, en el sector de la cantera, hay menos cada día. En ese lugar vi salir de los cerros a ese caballero de feo aspecto, de mirada cruel y dura. Raro.

En la curva siguiente nos recibe el sharpei americano que al ver nuestro auto corre, salta, hasta hay brillo en sus ojos negros. Pareciera que algo sonríe.

Seguimos subiendo, no están en el lugar de siempre, los llamo, y de lejos observo que están a una cuadra del lugar. Nos dirigimos lento. Llegando allá, llama nuestra atención bolsas grandes de sacos paperos botados a la orilla de la berma. Me detengo pensando que son perros muertos, otra vez, pero no, son piel, lengua, tripas, patas cortadas de caballos.

Nos detenemos. Noooo, me digo, con rabia e impotencia. Otra vez cuatreros. Las patas de los caballos están a la vista sobre la tierra. Por mi parte ya casi nada impresiona, de tanto encontrar crueldad en contra de los perros que van a botar al camino, siempre acechando la muerte, la vida nos va haciendo distintos.

En el suelo hay bolsas abiertas, miro hacia el lugar donde un perro escarba dentro de la bolsa, tira que tira, es la piel de un caballo cuatreado. Quién me acompaña, no deja de preguntar ¿que pasó?, intento explicarle.

Hay dos bolsas que yacen abiertas, una tiene dentro la lengua del animal.
Entonces apunta hacia otro lugar donde se ve de lejos un cuerpo inerte en el suelo. Vamos a ver. Trato de grabar. No hay mal olor, aún, lo que significa que las especies fueron llevadas durante la noche. La neblina del día anterior y el frío, coopera en la mantención. Siento deseos de abrir las bolsas, se vienen a mi mente las bolsas llenas de perros muertos para una navidad. Coloco el pié sobre una de ellas, la amiga que me acompaña sabe mas que yo sobre intestinos, son las tripas, me dice.
A lo lejos se divisa un cuerpo, de lejos parece un perro muerto. Nos acercamos. No era un perro, sino un potrillo muerto  que no alcanzó a nacer, con parte de su hocico comido, dejándolo tirado en el suelo, después de matar a su madre.

Se viene la ira a la cabeza, tomo el celular, empiezo a llamar a carabineros de la comuna correspondiente, nadie contesta.  Pasan los minutos, la noche y el frío han comenzado a caer, continuo llamando, nada. 

Que hago?...si bien poco creo en la justicia de los hombres, confío en Dios y lo dejo? o ¿intento hacer justicia  desahogándome en mi página?. Acudo a Carabineros, me informan que es el dueño quién debe poner la denuncia cuando se de cuenta que le falta un animal. Entonces...plop. ¿Lo escribo?...¿lo denuncio?...y luego viene lo último. ¿Para que?...si mientras no exista una verdadera ley en contra del maltrato animal  no lograremos nada.

Quiero justicia para esos animales, para la yegua madre que aun no daba a luz y para el inocente que no alcanzó a nacer. La impotencia es enorme cuando no puedes hacer nada, solo confías en alguien supremo al que no conoces en persona, pero en algo tengo que creer para no dejar que la rabia e impotencia aun mas se apoderen de mi.

Los cuatreros no respetan nada, ni siquiera que esa inocente yegua hubiera estado preñada.

Es la vida de ser humano, sin humanidad.

NO MAS ABANDONO DE PERROS


Tú también puedes ayudar

Tú también puedes ayudar
Se creó este espacio a pedido de las personas, como advertencia que esta es la ÚNICA CUENTA autorizada de Los perros del camino para recibir donaciones. Cuenta Vista o Rut del Banco Estado, N°72577655 a nombre de Marcela Opazo con copia transferencia a losperrosdelcamino@gmail.com Revisa nuestra página Agradecimientos, donde publicamos quienes son los que realmente ayudan. No hacemos colectas, no pedimos en micros, buses ni metro. Todo se va en beneficio de PERROS, alimento, esterilizaciones, incluidos refugios de perritos de amigas que no tienen como darle de comer a los perros abandonados que ellas albergan y protegen en sus hogares que han pasado a ser refugios. Todo suma. Muchas gracias.
Adopta un perro abandonado del camino

Pinterest

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.
Soy Rayo Boy, un pointer braco, me gusta mucho correr, conoce mi historia, es de un principe.La señora que escribe en esta página se enamoró de mí, y hoy duermo en su sofá en medio del living. Hoy pertenezco a una familia hermosa, tengo un collar con mi identificación y todo lo que necesito. Fui un perro abandonado en el camino, tracionado, pero gracias a esta página, estoy rehabilitado, y muy feliz.

Mi lista de blogs

Videos de los perros del camino

VOLUNTARIA

Entradas populares

Para tí...que te la juegas por nosotros.

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"
Castigo para los que abandonan y maltratan a sus mascotas, con multas y cárcel. NO MAS MALTRATO, NO MAS ABANDONO.NO MAS MATANZAS DE PERROS.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Como no agradecerles todo el amor que me entregan a diario, toda esa comprensión que tienen cuando les digo...vamos al camino...y ustedes de siempre me han acompañado, me han ayudado, con frío o calor.
Gracias a mi linda familia, a mi esposo, a Dany y Marce, creo que sin ellos, yo no podría estar todo lo que he estado en estos años.
Gracias también a mis padres, ya que ellos fueron quienes me enseñaron a querer a los perros especialmente.
Los amo y lo saben de sobra, me da lo mismo que me digan mamona...jajaja, y a mucha honra.
Y por supuesto también a quienes han creído en mí por años.
Marcela

Queda prohibido...

ADOPTADOS

ADOPTADOS
Haz clic sobre la foto y verás algunos de los que han sido adoptados. Muchas gracias a quienes con respeto, y cariño los han aceptado como parte de sus familias.

Los Grandes del Camino.

Los Grandes del Camino.
Gracias por tu apoyo.





Nieve en el camino

Nieve en el camino
Mirame bien, así es el camino con nieve, el frío que se siente es horrible, y tu ...bien abrigado en tu hogar. Yo tenía un hogar, un amo, y éste, me abandono al hambre, la soledad, la muerte, frío, sed...no se si podré sobrevivir.

Conoce la historia de SIMBA.

Conoce la historia de SIMBA.
Enterate como el amor puede cambiar vidas. Haz clic sobre la imagen

SE BUSCA

SE BUSCA
"Poqui o Poquita"

Seguidores

La sarna, la tiña, los hongos...

La sarna, la tiña, los hongos...
hoy tienen solución, buscalas.