Mostrando las entradas con la etiqueta perreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perreras. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2016

Mujeres


Un día a las mujeres nos llamaron sexo débil, nunca me he sentido débil, todo lo contrario, desde niña sentía que mis poderes eran mágicos, tuve que luchar dentro de las reglas por ganarme un puesto en el colegio, liceo, oficina y un día empecé a nadar contra la corriente aunque me tildaran de loca. Me expuse al ridículo, me maltrataran, me ofendieron, hasta bulling hicieron en facebook por dar a conocer la verdad, aún mas la crueldad en contra de los perros, una verdad, tratando de defender lo indefendible.

Aprendí que para ser algo hay que ser luchadora, honesta, transparente, y si hay sueños la mejor manera de lograrlos es luchando.

Las MUJERES hemos hecho la diferencia luchando contra el abandono de perros.
Las mujeres tuvimos que luchar para transformarnos en lo que hoy somos:
VIVAN LAS MUJERES:
Tenemos el privilegio de dar vida.

Para las MUJERES que siempre están, aquellas que son bondadosas,  de corazón y bolsillo,  para las que comparten, para las que lloran con mis escritos, las que sufren como yo por no poder hacer mas por los perros del camino, para las que han adoptado un perro abandonado, para las que se dan el tiempo de ir a dejarle un poco de comida a un perro abandonado que está cerca de su casa, para las que se preocupan de darle agua, sacarles las garrapatas, de entregarles una caricia, de entrarlo a su casa cuando hace frío, de darle protección a mas de uno, sacarlos del medio de la calzada cuando son atropellados que es lo que yo hago,  las que buscan un lugar para enterrarlos cuando mueren, las que cuando salen de vacaciones prefieren quedarse en casa para no dejarlos solos, las que les damos besos en su hociquito cuando los abrazamos, las que dormimos con ellos y nos dejan sin cama, las que nos duchamos con la puerta abierta, las que les damos comida a ellos primero, para todas aquellas que AMAN A LOS PERROS, vaya MI RESPETO y AGRADECIMIENTO en esta imagen de un cachorrito de NINA, que representa la vida.

Una perra también da vida, y muchas. De ti depende que tu mascota no sufra,  consulta en la municipalidad donde vives, como poder esterilizarla.

Feliz día MUJERES.
Sinceramente
Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

19 de marzo de 2011

"Un techo para los perros del desierto"


La idea de ir al norte a conocer tan cruda realidad referente a los perros encerrados en los caniles de Caldera, fue exclusivamente para tratar de cooperar de alguna manera en poder construirles un techo para que pudieran tener un mejor pasar durante el sofocante calor del verano y las frías noches de invierno, así evitar enfermedades futuras complicadas que tarde o temprano los lleva a la muerte.

Al conversar con la alcaldesa Sra. Brunilda González, pensando que la municipalidad no tendría recursos económicos me tomé la libertad de ofrecerle comprar la madera como un medio de apoyo a su labor, y que la municipalidad se podría poner con la mano de obra. Así iríamos seguro a que el techo para los caniles se les pondría mas rápido. A lo que ella respondió de inmediato que los recursos para las mejoras de los caniles, estaban, que solo faltaba la firma para llevarlo a cabo a mas tardar a fines del mes de Marzo.
Pensando en las personas interesadas en este tema dispuestas a ayudar en caso necesario, también le ofrecí alimento, a lo que respondió que los perros no les faltaba, ya que la municipalidad gasta millones en su mantención. De igual modo le hablé sobre las esterilizaciones de manera urgente para evitar problemas de celos en las perras. A lo que respondió que el dinero para estas, estaba. Y comenzaban a mediados de Abril.
Fue entonces cuando me tiré con el tema de las jornadas adoptivas, a lo que me agradeció si pudiéramos colaborarle en buscarle hogares definitivos a los perros de los caniles y que ella personalmente se comprometía a través de la municipalidad a cancelar los gastos de traslado para el lugar que fuera. Asi que ya les pido que si alguien quiere adoptar algún perrito que esté en las fotos subidas, se comunique a esta página en forma directa. Hay perros de todos los tamaños.

Les cuento esto para responder en parte a la gran mayoría de las preguntas que me han hecho, también para dejarlos un poquito mas conforme, aunque lo dudo. Mientras no veamos las pruebas aunque sea en fotos de las techumbres puestos en los caniles, seguiremos adelante.

Gracias a todos lo que se han preocupado de este tema como también así a Megavisión que nos brindó todo su apoyo.

A esperar...

15 de febrero de 2011

"Caniles en el desierto de Caldera”

Hace mucho tiempo que junto a Ximena veníamos tratando de hacer algo, pero no sabíamos como, siempre llegábamos a la misma conclusión. Había que enfrentar esa realidad, y la mejor manera de hacerlo era estar en terreno. Para las personas que amamos a los perros, esa realidad duele, realidad que no deja pensar cuando nos enteramos como es posible que exista en el desierto un canil para perros que no tiene techo y ellos estén sin protección en parte las veinticuatro horas bajo el sol y el frío. Ximena fue al Canil.

Les dejo el informe que me ha mandado:

Desde que leí este artículo, donde el Sr. Felipe Galleguillos Céspedes perteneciente a OHA, Organización Humanitaria por los Animales, denuncia con fecha Septiembre del 2010 relacionada con la existencia de un canil ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Caldera en la III Región, de Atacama, donde decenas de perros habían sido abandonados en pleno desierto, por disposición municipal, desde ese día mi mente y corazón están puestos en medio del desierto junto a esos pequeños.

Desde esa fecha que tuve intenciones de ir a visitarlos a la de hoy, ha pasado tiempo. Dicha visita fue autorizada por la Alcaldesa de Caldera
Sra. Brunilda González en Octubre pasado, pero mi temor a encontrarme con escenarios horribles, no me dejaba, hasta que el sábado 12 de Febrero, luego de arrendar una camioneta a medias con mi gran amiga, la “Mariposa de los caminos”, partimos con mi marido a "Caldera". Desde el día anterior mi estomago se apretaba a cada instante y una fuerza extraña oprimía mi corazón, era angustia, esa angustia que sientes cuando piensas que algo malo sucederá, como cuando la sientes por los hijos o los padres ya ancianos yo tenía angustia por los pequeños abandonados en medio del desierto.

El Canil queda a más o menos 107 kilómetros desde la puerta de mi casa en Copiapó.
Al llegar al cruce de la carretera llamé a Anaís que vive en
Caldera para que me indicara como llegar. El canil esta ubicado en el Km. 906 al norte de la ciudad, en un lugar llamado ex Parque Inca Bus, que fue construido como recuerdo de un gran accidente carretero hace muchos años.
Antiguamente tenía grandes árboles y la gente que viajaba al norte, pasaba a visitarlo y refrescarse un poco del gran e intenso calor del desierto, hoy ya casi no existe forestación.


Al llegar al lugar que queda al costado derecho de la carretera se ven un gran canil a un lado del parque, una casita pintada de celeste con niños jugando en una piscina plástica y gente riendo. Nos acercamos en la camioneta, saludamos, un hombre de rostro amable y linda sonrisa nos saludo y entablamos una amena conversación, nos contó que el vivía en la casita celeste, que era empleado municipal y que estaba a cargo del canil, pedimos permiso para visitarlo y sacar algunas fotos a lo que el accedió con una linda sonrisa.


El canil tiene un frente aproximado de quince metros por treinta de largo, enrejado todo el perímetro y dentro de este, subcaniles y corredores de transito de un metro por todo el perímetro del canil, mi primera impresión fue positiva, mi dolor de guata y mi angustia desaparecieron por completo.

Existen dentro, alrededor de cien a ciento veinte perros, todos adultos jóvenes a primera vista en excelente estado, aparentemente.

Machos juntos con hembras, unas cuantas perras jóvenes que al parecer ya les fueron destetados sus cachorros, un par de perros ancianos, la mayoría de los perros eran mestizos y una minoría de raza, abundando entre estos los pitbull.
No existía ningún rastro de alimento, pero los perros no se veían delgados a excepción de una decena de ellos.

El agua estaba depositada en tambores plásticos cortados por la mitad, tenían agua limpia hasta el tope del tambor, se notaba fresca.


Me llamó la atención que el canil no tuviera techo, algo imprescindible para que los perros que están en cautiverio, se protejan del tremendo calor en verano, y el horrible frío del invierno. Cómo no pensar en la camanchaca costera que cubre la zona, y que en invierno es mas fría y espesa, metiéndose entre los huesos.


En el suelo diviso hoyos en variados lugares, me acuerdo de Marcela cuando cuenta que ellos son tan inteligentes e imagino que su instinto los llevó a hacer aquellos hoyos por tratar de capear el frío por las noches invernales, donde se deben de esconder buscando el calor de la tierra.


A mi manera de ver, solo un diez por ciento de la mezquina sombra la produce la malla rachet y algunas sombrillas de paja, siendo los perros más fuertes quienes se adueñan de la poca sombra que existe, y los más débiles se secan bajo los rayos solares. El calor los mantiene en jadeo constante.


No tiene ninguna protección para el sol, frío o aguas lluvias, las que caen directamente a los perros en forma grosera sobre sus cuerpos tristes, debiluchos y olvidados.
En un lugar del medio del canil, se veían fecas acumuladas en montoncitos, lo que hace llamar a gritos a las moscas, el ruido de ellas era ensordecedor, pero a pesar de todo lo horrible que yo imaginaba debo reconocer que estaba limpio.


Lo otro que me llamó la atención fue verificar que dentro de un canil yacían perras junto a perros a lo que mi marido preguntó al cuidador: ¿Cómo pueden tener perras con perros juntos sin esterilizar? A lo que el cuidador respondió que se les inyectaba anticonceptivos mensualmente y que el veterinario iba todos los días de lunes a viernes.
En este canil no se veía ningún perro con sarna ni garrapatas.
También nos comentó que no hacen jornadas de adopción.

No vimos ningún lugar que se usara como sala de primeros auxilios o algo similar para que el veterinario los atendiera.

Lo que me impacto como amante de los animales, fue ver dos perros a pleno sol, echados y que en los cuarenta minutos de nuestra visita los viéramos ponerse de pie, en ningún momento levantaron sus cabezas, no se veían enfermos, pero sí como entregados a su miserable destino. Mientras todos los otros perros corrían siguiéndonos alrededor del canil, esos dos perros parecían ignorar o no importarle la presencia de forasteros.


Otro punto que me atormentó, es que al no encontrar en el recinto perros enfermos, perras preñadas, perros ancianos o perros en mal estado, “presumo” que fueron o son eutanasiados.



Mi pensamiento al retirarnos del lugar fue positivo quizás fue en resumen al ojo de un ciudadano común que pase por la carretera y visita el canil, lo encuentra en perfecto estado. Una buena imagen que la Sra. Alcaldesa goza, luego de la visita del Sr.Galleguillos, solo que aún tiene mucho por hacer, y ojala pueda en un futuro próximo quitarles estas falencias que son muy necesarias para el bienestar de estos perros abandonados:

- La necesidad urgente de un techo por lo menos para el sesenta por ciento de todo el canil, donde los perros encerrados puedan protegerse durante todo el año.
- Casitas o caniles para que los perros puedan resguardarse dentro de ellas, para dormir o por enfermedades, etc.
- Una salita pequeña aunque fuese para primeros auxilios donde el veterinario pueda esterilizar a las perras y hacer el post operatorio.
- La necesidad de crear Jornadas de adopción para darles la oportunidad de encontrar hogares responsables, en vez de que estén destinados a morir en el lugar.


Hasta aquí pensaba que no todo era como me lo había imaginado desde aquel momento que esos perros se quedaron en mí. En parte terminamos nuestra visita casi conformes, lo que nos incentivaba para seguir hacia el otro canil, el de Caldera, con la esperanza de que en el encontraríamos la misma situación, pero sorpresa...
Aún hay mas.

Aquí una prueba de lo dicho...no es un gran video, pero es una realidad.




Continúa.


NO MAS ABANDONO DE PERROS

Tú también puedes ayudar

Tú también puedes ayudar
Se creó este espacio a pedido de las personas, como advertencia que esta es la ÚNICA CUENTA autorizada de Los perros del camino para recibir donaciones. Cuenta Vista o Rut del Banco Estado, N°72577655 a nombre de Marcela Opazo con copia transferencia a losperrosdelcamino@gmail.com Revisa nuestra página Agradecimientos, donde publicamos quienes son los que realmente ayudan. No hacemos colectas, no pedimos en micros, buses ni metro. Todo se va en beneficio de PERROS, alimento, esterilizaciones, incluidos refugios de perritos de amigas que no tienen como darle de comer a los perros abandonados que ellas albergan y protegen en sus hogares que han pasado a ser refugios. Todo suma. Muchas gracias.
Adopta un perro abandonado del camino

Pinterest

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.

Lee la historia increible de Rayo, has clic sobre la foto.
Soy Rayo Boy, un pointer braco, me gusta mucho correr, conoce mi historia, es de un principe.La señora que escribe en esta página se enamoró de mí, y hoy duermo en su sofá en medio del living. Hoy pertenezco a una familia hermosa, tengo un collar con mi identificación y todo lo que necesito. Fui un perro abandonado en el camino, tracionado, pero gracias a esta página, estoy rehabilitado, y muy feliz.

Mi lista de blogs

Videos de los perros del camino

VOLUNTARIA

Entradas populares

Para tí...que te la juegas por nosotros.

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"

"POR UNA LEY VERDADERA...EN CHILE"
Castigo para los que abandonan y maltratan a sus mascotas, con multas y cárcel. NO MAS MALTRATO, NO MAS ABANDONO.NO MAS MATANZAS DE PERROS.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Como no agradecerles todo el amor que me entregan a diario, toda esa comprensión que tienen cuando les digo...vamos al camino...y ustedes de siempre me han acompañado, me han ayudado, con frío o calor.
Gracias a mi linda familia, a mi esposo, a Dany y Marce, creo que sin ellos, yo no podría estar todo lo que he estado en estos años.
Gracias también a mis padres, ya que ellos fueron quienes me enseñaron a querer a los perros especialmente.
Los amo y lo saben de sobra, me da lo mismo que me digan mamona...jajaja, y a mucha honra.
Y por supuesto también a quienes han creído en mí por años.
Marcela

Queda prohibido...

ADOPTADOS

ADOPTADOS
Haz clic sobre la foto y verás algunos de los que han sido adoptados. Muchas gracias a quienes con respeto, y cariño los han aceptado como parte de sus familias.

Los Grandes del Camino.

Los Grandes del Camino.
Gracias por tu apoyo.





Nieve en el camino

Nieve en el camino
Mirame bien, así es el camino con nieve, el frío que se siente es horrible, y tu ...bien abrigado en tu hogar. Yo tenía un hogar, un amo, y éste, me abandono al hambre, la soledad, la muerte, frío, sed...no se si podré sobrevivir.

Conoce la historia de SIMBA.

Conoce la historia de SIMBA.
Enterate como el amor puede cambiar vidas. Haz clic sobre la imagen

SE BUSCA

SE BUSCA
"Poqui o Poquita"

Seguidores

La sarna, la tiña, los hongos...

La sarna, la tiña, los hongos...
hoy tienen solución, buscalas.